Sociedad | Actualidad

Caen un 30% las ayudas de emergencia para luz y gas en enero

El Ayuntamiento ha concedido en total 2.466 ayudas en 2023, el 42% para el pago del alquiler

Caen las ayudas energéticas de emergencia en el mes de enero / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Caen las ayudas energéticas de emergencia en el mes de enero

Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid concedió en 2023 un total de 2.466 ayudas de emergencia a 1.972 solicitantes. En total se concedieron ayudas por valor de 1.6 millones de euros, cifra similar al año anterior y más o menos lo previsto para este 2024, aunque hay margen para aumentar esa cantidad si fuera necesario y superar los 2 millones de euros.

El concejal de Servicios Sociales del consistorio vallisoletano, Rodrigo Nieto, llama la atención sobre uno de los datos de este año, y es que en el mes de enero han caído un 30% las ayudas energéticas respecto al mismo mes del año anterior, pasando de medio centenar de solicitantes a 31, y de 18.000 a 12.500 euros. Los técnicos del área han apuntado a dos razones por las que se han podido registrar estas cifras: "Técnicamente no hay una explicación muy objetiva pero subjetivamente tienen que ver primero con la situación económica, que pare que se ha estabilizado respecto al precio de los suministros energéticos y también a las temperaturas".

Rodrigo Nieto, concejal de Servicios Sociales de Valladolid, explica la caída de ayudas de emergencia para suministros energéticos en el mes de enero

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de que algunos conceptos de estas ayudas son poco utilizadas y en ocasiones quedan desiertas porque nadie recurre a ellas, el concejal garantiza que no se retirará ninguna: "En materia de ayudas de emergencia no hay ninguna cambio porque son para la parte más necesitada de la sociedad y es a la que se deben las administraciones, tenemos que estar para intentar igualar las oportunidades de todas las personas; aunque solo se conceda una ayuda en alguna materia, si se concede es porque se necesita".

Alquiler

Las ayudas al pago del alquiler se consolidan como las más utilizadas; se llevan el 42% del total, con 829 solicitudes atendidas y casi 700.000 euros. Le siguen las ayudas a suministros energéticos (453 por 177.000 euros) y las ayudas a alojamiento temporal de urgencia social, con 141 y un valor de 175.000 euros.

Relacionado con la viviendas, hubo en 2023 131 ayudas al pago de la cuota de alquiler, con 1000.000 euros concedidos, y cinco para el pago de cuotas vecinas, por un valor de poco más de 9.300 euros.

Respecto a las ayudas a la alimentación, se han concedido 242 para alimentación general y 211 tarjetas prepago, mientras que no hubo solicitudes para alimentación infantil especial.

Cero peticiones

Hay conceptos, como señalaba el concejal, que apenas se usan. A la mencionada alimentación infantil especial se une los gastos derivados de desalojo de viviendas, las estancias temporales y las ayudas a tratamientos para plagas. Con una petición aparecen las ayudas a la mudanza (500 euros), el pago de taxi a centros residenciales (15 euros) y el pago de facturas de telefonía, con 75 euros concedidos.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00