Palencia se sitúa entre las provincias de Castilla y León en las que bajó el paro, según la EPA
En la tendencia autonómica destaca la caída de ocupados y el aumento de parados

Datos de la EPA / Getty Images

Palencia
La EPA ha puesto de manifiesto este viernes que la tendencia de creación de empleo en Palencia es más positiva que la media de la Comunidad. Mientras que Castilla y León cerró el año pasado con 4.400 ocupados menos que en el año anterior y con 7.700 parados más, en nuestra provincia se concluye que en el mismo periodo bubo bajada del paro y aumento del número de ocupados, según los porcentajes que han trascendido.
De esta forma, Palencia cerró 2023 con un descenso del paro del 1,58 por ciento. También bajaron Ávila y Soria, mientras que el resto de las provincias de Castilla y León vieron subir el desempleo, siempre según la Encuesta de Población Activa. Por otra parte, hubo incremento en nuestra provincia del número de ocupados en términos porcentuales del 1,77. En la región, León lideró la pérdida de empleos. Palencia anotó una tasa de paro al final de 2023 del 6,92 por ciento. Se concluye que en el ámbito autonómico los peores datos los presenta la provincia leonesa al ser la que más ocupados perdió y más subió el paro.