Sociedad | Actualidad

Cáritas mantiene el número de usuarios en 2023 pero alerta sobre los riesgos de la "pobreza heredada"

Cree que la medida sobre las 'tarjetas monedero' es adecuada pero que también deja fuera a muchas familias necesitadas

Entrevistamos al delegado de Caritas en Valladolid, Gunther Boelhoff

Entrevistamos al delegado de Caritas en Valladolid, Gunther Boelhoff

17:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

Cáritas Valladolid no ha detectado un incremento del número de personas atendidas el año pasado pero sí que confirma el aumento de realidades preocupantes como la pobreza heredada de padres a hijos. Y esto supone dificultades ya desde el punto de partida para los niños y jóvenes que viven esa situación. Lo explicaba en Hoy por Hoy Valladolid, Gunther Boelhoff, delegado de Cáritas en Valladolid, que ha puesto el acento en la "dureza" de un fenómeno que va en aumento. Así, ha recordado que al igual que una persona puede recibir de sus padres "una vivienda o los ahorros de una cuenta corriente" también hay casos en los que el legado es el de una vida de necesidades extremas.

Uno de los objetivos de la entidad sigue siendo el acompañamiento para salir de la exclusión sin cronificar la pobreza o sin prolongar de manera sistemática la percepción de ayudas. De ahí que se feliciten por la medida aprobada por el Gobiernos sobre las tarjetas monedero para las familias en extrema necesidad y con menores a su cargo. En cualquier caso, ha recordado que el sujeto protagonista es el Gobierno y que, por lo tanto, tampoco se puede reclamar a las entidades del tecer sector que actúen a modo de "cajero automático" de las administraciones.

En este sentido, ha señalado que la decisión pone el foco mediático en un colectivo muy delicado y que lo aleja del resto de quienes tienen dificultades serias para cubrir necesidades cotidianas como el pago de un hogar, o los gastos que acarrean el suministro de calefacción y electricidad así como la educación de los hijos. También se ha felicitado por una "mejor y mayor coordinación" entras las diferentes instituciones públicas y las organizaciones que, como Cáritas, prestan ayuda a las personas en exclusión social.

Sobre otro asunto de actualidad, la decisión del Ministerio de Migraciones de renunciar a construir el centro de refugiados en Valladolid y las presiones sociales y políticas que desde el ámbito municipal han estado ligadas a esta cuestión, Boelhoff ha sido claro al asegurar que cualquier movimiento que relegue "a los últimos de la sociedad" es perjudicial y nocivo.

Cáritas Valladolid asume este año el reto de abordar la reforma de su sede situada en la calle José María Lacort.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00