Sociedad | Actualidad
Abastecimiento agua

''El mejor agua de España'' llegará a otras 15 localidades del alfoz de Burgos

Frase de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, para subrayar el abastecimiento de agua de calidad que provee la capital cada vez a mayor número de pueblos

La Junta de Castilla y León, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Burgos se reparten la inversión junto a los municipios beneficiados / Radio Castilla

La Junta de Castilla y León, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Burgos se reparten la inversión junto a los municipios beneficiados

Burgos

Una quincena de localidades con 13.500 habitantes del entorno de la ciudad de Burgos contarán con un nuevo sistema de abastecimiento de agua en el plazo de algo más de dos años, tras el convenio suscrito por la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial, el Ayuntamiento de la capital y los ayuntamientos receptores.

Una infraestructura que sale a licitación por importe de 10,4 millones de euros, de los que casi el 36% lo aportan los 9 municipios que se benefician del suministro, que proporcionará la red de la capital burgalesa.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, asegura que Arcos, Ibeas de Juarros, Revillaruz, Villagonzalo Pedernales, el polígono del Monte de la Abadesa, Saldaña, Los Ausines, Villariezo, Sarracín y Modubar de la Emparedada, recibirán ''el agua con mejor calidad de España'', en palabras de la regidora, sin menoscabo del servicio a los vecinos de la ciudad.

El Ayuntamiento de Burgos aporta casi el 13% de la inversión, a través de la cesión de su infraestructura del ciclo completo de agua, del que saldrán 1.700 metros cúbicos diarios hacia estos municipios. La Junta y la Diputación destinan entre ambas, más de la mitad del presupuesto total de la obra, que supone la instalación de 41 kilómetros de tuberías y la construcción de dos depósitos, con un plazo de 24 meses de ejecución.

El Consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado un próximo convenio con las 9 diputaciones de Castilla y León para mejorar las redes internas de los municipios, que están obsoletas y acumulan toxicidad, con una inversión que podría llegara a los 100 millones.

Suárez-Quiñones garantiza su voluntad de que en la próxima legislatura no haya ninguna localidad de Castilla y León sin depuración de aguas y adelanta que se trabaja en un proyecto de 1.500 obras por valor de 250 millones.

El grupo socialista provincial reprocha a la Diputación y a la Junta de Castilla y León haber dejado a 42 municipios sin solución a su problema de abastecimiento de agua, con un grado de nitratos insalubre, y que esperan desde hace muchos años poder engancharse a la red de la capital burgalesa.

Se trata del proyecto Vecindad de Burgos, que la institución provincial desatiende y en el que la Junta no quiere invertir, según el diputado socialista, Ignacio Grajal, que critica también el ''incumplimiento flagrante'' de los plazos del convenio suscrito hoy.

El Consejero de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones, asegura no ha olvidado esta necesidad y anuncia que se ha licitado un estudio para determinar si es más conveniente un abastecimiento mancomunado como el firmado hoy con los 9 municipios del alfoz de Burgos, o infraestructuras individualizadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00