La Diputación de Segovia publicará un catálogo digital con los artistas de la provincia
Otras de las novedades en el Área de Cultura para el 2024 serán la creación de las “Aulas para convivir danzando”, o las subvenciones dirigidas a los ayuntamientos para la creación de encuentros o certámenes de teatro
Segovia
El Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Segovia contará con más de 2,6 millones de euros de presupuesto dedicados a apostar por la digitalización y la incorporación de nuevas actividades comunitarias.
Así, entre las principales novedades figura la elaboración y publicación de un catálogo digital de artistas, que, alojado en la web de la institución provincial, pretende “facilitar la visualización de las propuestas de artes escénicas, música y otras disciplinas de artistas segovianos, ejerciendo así de escaparate para ellos, donde puedan exponer sus contenidos multimedia, sus vídeos, fotografías o dosieres”, como revelaba del diputado delegado del área, José María Bravo, consciente de que “muchas veces, y sobre todo a quienes están empezando en el mundo de las artes escénicas, les resulta complicado darse a conocer entre los programadores culturales”. Tal y como ha avanzado el diputado, las propuestas podrán ser filtradas y ordenadas en función de los intereses de los ayuntamientos o de cualquiera que desee conocer información referente a estos artistas.
También destaca la creación de una línea de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos para la celebración de encuentros o certámenes de teatro, así como una de las grandes apuestas, “la réplica, en versión danza, de uno de los programas comunitarios que más éxito tienen en los pueblos y que más contribuyen a sobrellevar el invierno: las ‘Aulas para convivir cantando’, que ahora también tendrán esta segunda versión dirigida a quienes crean que no han nacido para cantar, pero sí para demostrar sus dotes de baile”, como afirmaba Bravo.
Además, dentro de ese protagonismo que la institución quiere otorgar a la digitalización de la promoción de la cultura de la provincia, está prevista, tanto la adquisición de lectores y libros digitales para los usuarios de los Bibliobuses, como la importante inversión de 20.000 euros que el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero dedicará a la difusión en formato electrónico de todos los trabajos de investigación becados o encargados desde el propio Instituto, que podrán ser descargados desde la web del mismo. En todo caso se seguirá publicando en formato libro varias de estas investigaciones.
El diputado ha señalado, como conclusión, que este nuevo presupuesto permite nuevos proyectos culturales sin perder ni uno solo de los ya existentes, llevando a toda la provincia de Segovia todas las disciplinas durante todo el año.