Sociedad | Actualidad

¿Castilla y León necesita reforzar las clases de matemáticas y la comprensión lectora?

Pese a los buenos resultados del informe PISA, en la comunidad unos 165 mil alumnos de la comunidad de entre 3º de primaria y 4º de la ESO, se beneficiarán del refuerzo anunciado a nivel nacional

Imagen de archivo. / GETTY

Imagen de archivo.

Valladolid

El plan del gobierno para reforzar las matemáticas y la comprensión lectora tras los resultados obtenidos en el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos, PISA, afectarían a unos 165 mil alumnos de entre 3º de primaria y 4º de la ESO en Castilla y León. 

Con un presupuesto superior a los 500 millones de euros, los principales objetivos son reducir el número de alumnos por aula, implementar fuera del horario lectivo profesores de apoyo para los alumnos con dificultades en estas dos materias y elaborar un plan de formación para el profesorado para mejorar la enseñanza matemática.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Sin embargo, este informe dejaba buenas noticias en Castilla y León, situándola con los que mejores resultados de toda España en Matemáticas, Lectura y Ciencia (en este campo con la misma puntuación que los gallegos). Los alumnos de la Comunidad tienen en esta materia un rendimiento superior al de países como Alemania, Finlandia o Noruega, y estos resultados la posicionan como la séptima en el entorno de los países de la OCDE y de la UE. No obstante, desde 2012 la puntuación de los estudiantes de la Comunidad ha ido descendiendo desde los 509 puntos a los 499.

Unos resultados que pese a ser alabados desde la Junta de Castilla y León, el sindicato CSIF denunciaba que están muy alejados de la realidad, no solo por elogiar la labor docente con las negociaciones con los representantes del profesorado paralizadas, sino porque también se deben al esfuerzo de los padres y completar lo aprendido en las aulas con clases extraescolares.

Ahora desde la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán, su presidenta en la comunidad, Sonsoles Blazquez, asegura que ven necesario este refuerzo en la comunidad ya que en este informe solo se refleja el aspecto más básico de esta materia y no el razonamiento matemático que tras el cambio del plan de estudios es un pilar fundamental. Ve como una buena noticia reducir las ratios en las clases, aunque defiende que los esfuerzos deben centrarse en formar al profesorado.

La presidenta en Castilla y León de la Asociación de Educación Matemática Miguel de Guzmán, Sonsoles Blázquez, asegura que ven necesario el refuerzo de la matemáticas en la comunidad

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la confederación de AMPAS de Castilla y León, Soledad Alegre asegura que también agradecen ese refuerzo, pero no olvida la preocupación de las familias por las competencias "más humanas", que también ayudan al crecimiento del alumno y a su educación emocional para tratar de paliar el problema de la salud mental en los más jóvenes

Desde la confederación de AMPAS de Castilla y León, Soledad Alegre asegura que también agradecen ese refuerzo de las asignaturas de matemáticas y comprensión lectora en Castilla y León aunque piden relevancia para todas las materias

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sánchez anunciaba este plan, que se incluirá en los próximos Presupuestos Generales del Estado y a nivel nacional afectará a cerca de cinco millones de alumnos, ante la plana mayor del partido, 1.700 personas de todas las federaciones socialistas de España según datos de la organización, de los cuales 1.200 son delegados, que se han reunido para arropar al candidato a las elecciones gallegas, José Ramón Gómez Besteiro, y relanzar al partido ante la nueva legislatura que acaba de comenzar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00