Biki estudia renovar las bonificaciones del 50% por su primer aniversario
Los grupos municipales alaban el sistema de préstamo de bicicletas puesto en marcha por el anterior equipo de gobierno

Junta de Portavoces de Radio Valladolid: el sistema de préstamo de bicicletas, Biki, cumple un año
21:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
El próximo 1 de febrero se cumple un año de funcionamiento del sistema de préstamo de bicicletas, Biki, que gestiona la empresa de transporte público Auvasa. Un servicio puesto en marcha por el anterior equipo de gobierno y que ha recibido las loas de todos los grupos municipales en la Junta de Portavoces de Radio Valladolid, espacio en el que ha habido tiempo para las propuestas con motivo de su primer cumpleaños.
De esta forma, Luis Vélez, del Grupo Municipal Socialista, lanzaba la idea de renovar las bonificaciones del50% que se pusieron en marcha hace justo un año y que entonces perseguían animar al uso de un sistema que se estrenaba en la ciudad: "Que a partir del 1 de febrero, se saque una nueva bonificación del 50% en los bonos y suscripciones de Biki que permita que esos títulos tengan ese descuento; el año pasado funcionó muy bien y creemos que para celebrar el primer aniversario es algo importante para animar a prorrogar y conseguir nuevos usuarios".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Guante que ha recogido el concejal de Movilidad y portavoz del PP en este foro, Alberto Gutiérrez Alberca; asegura que lo estudiarán, al igual que los técnicos evalúan las formas de uso del servicio para hacer los cambios pertinentes: "No se detecta por los usuarios que sea caro, sino una serie de cuestiones que deben analizar los técnicos, como por qué la gente prefiere pagar por usos, no se da de alta para las bicis eléctricas pero las usa más... Como cualquier otro servicio hay que ver que funcione poco a poco mejor".
Diez veces más de usuarios
Un buen servicio público, en contraste con el anterior servicio de préstamo de bicicletas, como recordaba Jonathan Racionero, de Valladolid Toma la Palabra: "Los datos nos dicen que tenemos unos 1400 usos diarios, cuando antes teníamos 150, diez veces menos; ahora hay casi 9.000 usuarios abonados al servicio, cuando antes no se superaban los 2.000. por lo tanto, creo que el anterior equipo de gobierno hizo un grandísimo trabajo para mejorar el servicio y recuperar el espacio público".
La única voz discordante ha sido la de la ultraderecha. El portavoz de Vox, Víctor Martín, ha dicho, pese a formar parte del equipo de gobierno, que las estaciones han quitado demasiadas plazas de aparcamiento al vehículo privado y que los datos tampoco son tan buenos: "Se habla de éxito, pero hay que relativizarlo un poco: tenemos un índice de uso de 2.4 usos al día por bici; si el trayecto medio es de 17 minutos, una bicicleta está tres cuartos de hora andando y más de 23 horas parada".
Según la web de Biki, hay en estos momentos casi 8.800 usuarios, 856 bicicletas y 97 estaciones, siendo las más usadas la de Plaza Zorrilla, Fuente Dorada y Filipinos.

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....