El Canal Bajo del Bierzo aprueba por mayoría el convenio con las administraciones para la modernización del regadío
Han sido 373 votos a favor y 57 en contra tras una asamblea informativa celebrada en Ponferrada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADFLUG2GBRDJ3OQU33EM5KKWGQ.jpg?auth=acd393482890497cfeb45d3039ee178325a74bf5e10a099dcfc6661bdbbad13a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un momento de la asamblea de la comunidad de regantes del Canal Bajo Bierzo
![Un momento de la asamblea de la comunidad de regantes del Canal Bajo Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADFLUG2GBRDJ3OQU33EM5KKWGQ.jpg?auth=acd393482890497cfeb45d3039ee178325a74bf5e10a099dcfc6661bdbbad13a)
Ponferrada
La comunidad de regantes del Canal Bajo del Bierzo ha aprobado por mayoría el convenio con las administraciones que permitirá abordar la modernización de la infraestructura de regadío con un presupuesto global que supera los 40 millones de euros y en el que se han implicado la Junta de Castilla y León y la sociedad pública estatal SEIASA.
El director del Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León (ITACYL), Rafael Sáez y el responsable provincial de Agricultura, Fidentino Reyero acudieron a informar de los detalles del convenio antes de que los regantes procedieran a la votación, un proceso que duró tres horas y en el que los propietarios participantes pudieron aclarar todo tipo de dudas.
![El director del Itacyl y la junta directiva de la Comunidad de Regantes Canal Bajo del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXC4DCM3GBGVDGYQREYPQOAZNU.jpg?auth=866d6509e25e2040f5af7a804e16a7352a046741fd70c61522b997f8d643c98c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El director del Itacyl y la junta directiva de la Comunidad de Regantes Canal Bajo del Bierzo
![El director del Itacyl y la junta directiva de la Comunidad de Regantes Canal Bajo del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXC4DCM3GBGVDGYQREYPQOAZNU.jpg?auth=866d6509e25e2040f5af7a804e16a7352a046741fd70c61522b997f8d643c98c)
El director del Itacyl y la junta directiva de la Comunidad de Regantes Canal Bajo del Bierzo
Los participantes asumieron por 373 votos a favor y 57 en contra la suscripción del acuerdo que, con carácter general y de forma estimativa, explicó el secretario de la comunidad, Humberto Merayo supondrá "unos 350/ 360 euros por hectárea y año para afrontar el pago de la modernización', una cuota que supondrá, una vez realizada la obra, eliminar los gastos energéticos y que excluye el pago de la concentración parcelaria que afronta en obra la Junta de Castilla y León'.
![Momento de la votación](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNJ522OIANC27KTNZKCBNQCMO4.jpg?auth=5eee6f99aba81cfa538d7cdde125cbf5b7a1ac22f7da80c827f7cd19416dfe10&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Momento de la votación
![Momento de la votación](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNJ522OIANC27KTNZKCBNQCMO4.jpg?auth=5eee6f99aba81cfa538d7cdde125cbf5b7a1ac22f7da80c827f7cd19416dfe10)
Momento de la votación
'Vamos a asumir un 30% del total de la obra que nos correspondería, es decir, unos 21 millones de euros' explica Merayo quien reconoce que con las exigencias normativas sobre el uso del agua y la competitividad que se exige la agricultura actual, "es una obra que se tiene que hacer sí o sí', puntualizó.
El director del ITACYL insistió en la 'oportunidad' que supone llevar a cabo esta actuación con la disponibilidad de los Fondos de Recuperación y, de hecho, 'las exigencias serán cada vez mayores a la hora de proceder al regadío porque llegará un momento en el que resulte practicamente imposible el riego a manta a tenor de las exigencias a nivel europeo sobre el uso del agua' señaló Rafael Sáez.
No obstante, hay propietarios y regantes en Fuentesnuevas (Ponferrada) que ya han avanzado la posibilidad de impugnar la votación 'porque creemos que hay votos delegados irregularmente que pertenecen a personas fallecidas' anunció el exsíndico de Fuentesnuevas, José Antonio Quindós. 'En cada reunión cambian de planteamiento y ahora los de Fuentesnuevas, San Andrés de Montejos y Columbrianos no vamos a recibir el mismo tipo intervenciones en obra' explica el hombre que ya anunció su intención de que Fuentenuevas no abonase la cuota que le correspondiese.
![Momento de la asamblea](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQHCTGBT6RA5ZJ3XCLB4Y2P67E.jpg?auth=0482702a8461f2806bb39a4905088bb6d1726affb421d749409bca3341adc771&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Momento de la asamblea
![Momento de la asamblea](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQHCTGBT6RA5ZJ3XCLB4Y2P67E.jpg?auth=0482702a8461f2806bb39a4905088bb6d1726affb421d749409bca3341adc771)
Momento de la asamblea
En todo caso, otros propietarios manifestaron su acuerdo con el convenio ya que 'supondrá competir en igualdad de condiciones con el resto de productores agrícolas de otras partes de España' afirmó el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores, Daniel Franco quien está convencido de la idoneidad del proyecto 'que nos sitúa en el mapa y que supone un momento histórico en el Canal Bajo después de 40 años sin ninguna intervención de calado en la infraestructura'.
Es el tercer intento de llevar a cabo el proyecto que ya se descarto hace más de 15 años cuando el exconsejero de Agricultura de la Junta, José Valín recibió la negativa de los regantes a la financiación a través de los fondos FEDER. En 2018 se logró aprobar la modernización, aunque la infraestructura no logró confirmarse como prioritaria para las dos administarciones implicadas.
La concentración parcelaria y el proyecto de modernización del regadío supondrá una inversión de 40 millones de euros para regular más de 3.600 hectáreas de terreno propiedad de 6.800 regantes de los que unos 250 son agricultores profesionales. El próximo año, la Junta aspira a echar a andar la concentración para permitir el inicio de las obras de modernización que deben estar concluidas en 2026.