Tráfico pide prudencia en los desplazamientos por las posibles nevadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QGMT465ZEEXFXG7UTHKXLHUYM.jpg?auth=b884df79e25a9a1f141676c467f644d1328b07f010b293e731748fb8d1025802&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antonio Garcia (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QGMT465ZEEXFXG7UTHKXLHUYM.jpg?auth=b884df79e25a9a1f141676c467f644d1328b07f010b293e731748fb8d1025802)
Segovia
Con motivo de las afecciones a la circulación que se pueden producir en carretera debido a las precipitaciones en forma de nieve previstas para mañana viernes en numerosos puntos de la península, la Dirección General de Tráfico solicita a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consultar el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías por la que va a circular, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o TodoTiempo que permiten circular sin ellas.
En las zonas en las que existe aviso naranja, Tráfico recomienda evitar todos aquellos viajes por carretera que no sean imprescindibles y esperar a que no existan alertas meteorológicas.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se trata de un episodio corto de temporal, que se desarrollará entre las 12:00 y las 18:00 horas y que afectará principalmente a carreteras de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y la Comunidad Valenciana, siendo especialmente importante en la A-1, A-2, AP-6 y A-15.
En los casos de que la nieve afecte a la circulación de las carreteras, la Dirección General de Tráfico, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer una serie de medidas, como las que a continuación se enumeran: restricciones a la circulación de vehículos pesados, restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas, limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos, cortes totales preventivos y seguimiento obligatorio de desvíos alternativos
Desde Tráfico señala que es muy importante dejar libre el carril izquierdo y circular en convoy, es decir, un vehículo detrás de otro, para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves. También, prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Por otro lado, también es importante extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno o TodoTiempo, asi como conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.
EN COORDINACIÓN
A pesar de que la previsión de nevadas es muy corta y focalizada, la Dirección General de Tráfico, está a nivel central, en contacto permanente para coordinar las actuaciones de nevadas, a través de la Unidad de Valoración de Riesgos del Comité Estatal de Coordinación, con la Dirección General de Protección Civil, la Agencia Estatal de Meteorología y con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
A nivel provincial y autonómico, las Jefaturas Provinciales de Tráfico junto con los respectivos Subsectores y Sectores de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de sus respectivos protocolos de coordinación en materia de vialidad invernal, están en contacto y coordinación con el resto de administraciones y delegaciones ministeriales competentes.
Para la gestión y regulación del tráfico en episodios de vialidad invernal, la DGT cuenta con 8 Centros de Gestión de Tráfico activos las 24 horas del día, desde donde se coordinan las actuaciones en la red de carreteras de sus áreas de influencia a través del equipamiento y medios con el que cuentan y que permite conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores.