La pasada, una buena semana para la mayoría social
La Firma de Javier Gómez Caloca
![La pasada, una buena semana para la mayoría social](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FVAFJXRWUPJGXBF6HJSTZWWVQUQ.jpg?auth=e9fd8fe11139f489bf6fbe54910797a517bf068ef343301e275f696f5b6bb877&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La pasada, una buena semana para la mayoría social
03:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Buenos días, según el CIS, los tres problemas que, los españoles decimos que más nos afectan son, por este orden y en los diez primeros lugares: los de índole económica, la sanidad, la calidad del empleo, las preocupaciones y situaciones personales, el paro, los problemas políticos en general, la vivienda, la educación, el cambio climático y los de índole social. Hay que bajar al lugar 37 para que aparezca la Ley de Amnistía importante para el 0,9% de los españoles.
Sobre estos problemas, sobre las desigualdades, las pensiones o la subida de las tarifas energéticas iban los tres Reales Decretos-Ley que tenía que ratificar el Congreso de los Diputados.
No recuerdo una sola ampliación de derechos civiles como el divorcio, el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, derechos LGTBI+, etc que no haya sido votado en contra por el PP y recurrida después ante el Tribunal Constitucional. Cuando ha legislado en materia social o laboral, siempre ha sido para quitar derechos a los parados, a los trabajadores, a los pensionistas, en fin, a la mayoría social.
No sorprende, por tanto, que, envueltos en la exageración, en el catastrofismo y en la deslegitimación del Gobierno en la que se parapeta la derecha cada vez que no gobierna, ahora auxiliada por sus conmilitones de la extrema derecha, votaran en contra. Nunca les ha importado que se pierdan miles de millones de euros de la Unión Europea. “Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros”, dijo Montoro.
Votaron contra que las casi 50.000 pensiones que hay en Palencia subieran, con carácter general, un 3,8%, que las 10.319 de viudedad, un 94% son mujeres, subieran un 14,1%, o que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, lo hicieran un 6,9%. Les entiendo, quien legisló para condenar de por vida a los pensionistas a incrementos del 0,25%, entra esta cifra y cero, no les hace ni pestañear. Pero, que la pensión media de Palencia suba 47 euros al mes, no suba o lo haga en 3 euros de mierda, made in PP, ¿acaso es lo mismo? Hagan cuentas, que España no se rompe.
Que el IVA de la luz subiera de un día para otro del 5% al 21% le da igual a quien lo elevó del 10% al 21%, que también suba, en plena cuesta de enero, el IVA de los alimentos esenciales, qué más da; que 12.000 abonos trimestrales gratuitos de Renfe en Palencia desaparezcan, les da igual a quien, siempre que pudo, quitó derechos, subió impuestos indirectos y copagos y redujo salarios públicos y privados.
Al PP tampoco le gusta que el SMI, que afecta directamente a unos 10.000 palentinos, la mayoría jóvenes y mujeres, suba 54 euros al mes. Son más de quitar impuestos a los grandes patrimonios, al 1% de los contribuyentes, de eliminar el impuesto a las eléctricas y a la banca aunque se están forrando a nuestra costa.
Lo que no me entra en la cabeza es que el RD-Ley de la mejora del subsidio por desempleo, que incluía otras mejoras sociales, haya sido tumbado por Podemos con un argumento de dudosa matemática, que no afectaría a ninguno de los 1.250 palentinos que hoy cobran el subsidio para mayores de 52 años y que para los nuevos, las subidas del SMI ya mejora su futura pensión. Entre el todo y la nada, se han quedado en la esquina de la nada del PP y Vox.
Han votado con la extrema derecha que quiere eliminar los subsidios de desempleo para que los parados, todos vagos, se levanten del sillón, con el PP, que en 2012 ya destrozó este subsidio al subir el umbral a los 55 años, redujo la cotización para jubilación un 25%, y, lo peor, estableció la carencia de rentas en la unidad familiar, forzando al parado a una jubilación anticipada con pérdidas bestiales en su pensión. Han votado con quien intentó, oscuramente y comprando voluntades, tumbar la reforma laboral que ha devuelto los derechos individuales y colectivos a los trabajadores.
En fin, florecieron en unas europeas y se marchitarán en otras.