El vertido de pellets, una catástrofe ambiental en toda regla
El experto en 'Una sola salud', Manuel Bernardo, nos habla sobre la llegada de pellets a las costas gallegas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FCX3PQLBXD4KLACNKXSSPIS4WE.jpg?auth=f11eb1ac0fcde0671f231a0165d24995a1d20ac708908259aa00199cc55ef840&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CAMARIÑAS, 16/01/24.- Pellets mezclados con arena gruesa en la playa de Lago, situada en el concello coruñés de Camariñas. / Cabalar (EFE)
![CAMARIÑAS, 16/01/24.- Pellets mezclados con arena gruesa en la playa de Lago, situada en el concello coruñés de Camariñas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FCX3PQLBXD4KLACNKXSSPIS4WE.jpg?auth=f11eb1ac0fcde0671f231a0165d24995a1d20ac708908259aa00199cc55ef840)
Ponferrada
En este episodio de 'Una sola salud', Manuel Bernardo nos ofrece una perspectiva integral sobre los efectos del vertido de pellets que ha llegado a las costas atlánticas. Sus componentes no representan un peligro para el ser humano en primera instancia, pero con el paso del tiempo, las cosas cambian, según analiza para nosotros Bernardo.
Pero además, hoy sabremos de dónde procede el olor a mar, la maresía, un curioso fenómeno cuyo origen químico te sorprenderá.
Los pellets, una catástrofe en toda regla
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...