De La Colilla a Berlín, una enfermera abulense en Alemania
Nerea Pindado lleva una década fuera tras formarse en Ávila
Abulenses por el mundo: Nerea Pindado
20:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
El próximo 5 de febrero se cumplen los diez años desde que Nerea Pindado aterrizara en Alemania. Se formó en la Escuela de Enfermería de Ávila. Finalizados sus estudios y con el título debajo del brazo, no encontró trabajo en nuestro país. "Cuando termine fueron los años de la crisis y me acuerdo de haber echado curriculums, apuntarme a la bolsa de trabajo y nada. Año y medio esperando y nada. Entonces surgió la posibilidad de venirme a Alemania con un voluntariado europeo. Estuve un año en una guardería y viendo que necesitaban enfermeras, conseguí trabajo en una residencia. Estuve allí dos años y luego ya pasé al hospital donde estoy ahora". Un camino que han seguido sus compañeros de promoción ya que la mayoría se fueron a trabajar a diferentes países europeos.
Nerea trabaja en las plantas de traumatología y geriatría del Hubertus Krankenhaus. Además se ha especializado en tratamientos paliativos. Un puesto que le da una visión del funcionamiento de la sanidad en Alemania y que califica como "regular .El gran problema es que falta mucho personal. Estamos bajo mínimos tanto en enfermería como medicina". Comparado con lo que sucede en nuestro país, Nerea dice que "cada vez que me preguntan defiendo aquí el sistema público que tenemos en España" En su país de adopción tienen uno mixto en el que es necesario un seguro privado que pone pegas para financiar algunos tratamientos.
Nerea se fue a Alemania de voluntaria y con el paso de una década se ha convertido en un alemana más. Desde el pasado mes de septiembre tiene también la nacionalidad alemana. Además se ha casado allí, su pareja es alemana con lo que ve difícil regresar a nuestro país. Defiende la forma de ser de sus nuevos compatriotas. "Yo no diría que son fríos, son más bien distantes a la hora de conocer a alguien. Pero una vez que te conocen, yo siento que son más cariñosos. Aquí te abrazan tipo oso, te estrujan cuando en España damos dos besos". Respecto al frío meteorológico dice haberlo llevado bien, "precisamente por ser de Ávila" dice entre risas.
Lo que no defiende de los alemanes es su gastronomía. "Yo echo mucho de menos la comida. Vas a Ávila y está todo muy rico y aquí, bueno ..." Recomienda la salchicha con salsa de curry acompañada por patatas fritas, la currywurst que es muy típica en Berlín. "Es como comida rápida pero al menos está bueno" dice. Los productos españoles pueden encontrarse en establecimientos especializados o en la semana española de Lidl en la que "los propios españoles que estamos aquí arrasamos. Cada vez que sucede nos avisamos a través de twitter".
Estar un año trabajado con niños al principio de su estancia alemana le vino bien para aprender una lengua que había estudiado en la Escuela de Idiomas pero de la que se dio cuenta que no sabía nada. "Como trabajaba con niños pequeños que lo estaban aprendiendo me sirvió también a mi para hablarlo". Su labor en el Hospital le ha llevado estar con personas mayores donde también ha observado una diferencia con España. "Los pacientes mayores yo he notado que están más solos aquí. Me acuerdo de estar en el hospital en España, durante las prácticas, y siempre estaban con alguien, con algún pariente. Aquí te encuentras a mucha gente mayor que no tiene a nadie. Hace un tiempo tuvimos una mujer de 94 años que estuvo varios meses ingresada por diversos problemas y, cuando la dimos el alta, lloraba conmigo porque no se quería ir. No tenía a nadie"
De su vida en Alemania, de Berlín o de su apodo en twitter, Trapalleira Vikinga nos hablaba Nerea en el último Abulenses por el Mundo.
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...