Comienza la "antesala más ambiciosa" para la Gala de los Goya
La ciudad de Valladolid acogerá esta edición número 38 y durante los días previos se celebrarán actividades para involucrar a toda la ciudad
Valladolid
Ha empezado la cuenta atrás para la llegada de la Gala de los Goya a la ciudad de Valladolid. En su presentación oficial el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, aseguraba que esta edición contará con la antesala más ambiciosa hasta la fecha. También tendrá el mayor número de invitados nominados y ofrecerá 14.000 localidades para las actividades previas.
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez- Leite, asegura que la antesala a la Gala de los Goya 2024 será la más ambiciosa hasta la fecha
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Proyecciones, exposiciones y encuentros con los protagonistas de las cintas nominadas, serán algunas de las actividades programadas para estos días aunque las sorpresas más importantes tendrán que desvelarse durante la gala. Una de las más esperadas es el homenaje a la actriz vallisoletana Concha Velasco, del que no han desvelado los detalles con el objetivo de "mantener la sorpresa" , aunque el presidente de la Academia de Cine resaltaba que su homenaje ya estaba previsto antes de su fallecimiento.
Según anunció hoy el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el objetivo en su organización ha sido “abrir lo máximo posible el entorno de la gala a la ciudad, sabiendo que las condiciones de la gala son las que son”. Según ha defendido el regidor las obras en la Feria de Valladolid para poder acoger al elevado número de invitados marchan "muy bien", recordemos que el consistorio ha aportado en torno a los siete millones de euros para esta Gala.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Desde hoy el público podrá fotografiarse con las ocho estatuas gigantes del Premio Goya que se instalarán en la Plaza Mayor, Plaza Zorrilla, Plaza de San Pablo, Plaza de Portugalete, Plaza Marcos Fernández (Parquesol), Plaza del Carmen (Delicias), Plaza de la Solidaridad (La Victoria) y Plaza Ribera de Castilla (Rondilla). Además se ha inaugurado este miércoles de la exposición urbana 'La emoción de los Goya', que recoge momentos históricos de la gala y de algunos de los rostros más emblemáticos del cine como Penélope Cruz, Cate Blanchett, Pedro Almodóvar, Concha Velasco, Antonio de la Torre o Elvira Mínguez, hasta un total de 48 imágenes. Una muestra que podrá recorrerse por la calle Santiago de la ciudad.
En la Casa Consistorial, hasta la celebración de la gala, el público vallisoletano podrá retratarse con el Premio Goya, en el photocall por el que desfilarán nominados, nominadas y grandes personalidades del cine español el próximo día 10 de febrero. Y desde el 26 de enero, en la Plaza Mayor habrá una pantalla gigante donde se podrán ver los Premios Goya en directo además de una pantalla con la cuenta atrás hasta la noche del cine español, que estará ubicada en la estación de tren de Valladolid-Campo Grande.
Proyecciones y coloquios
Este viernes, 19 de enero, se pondrán a disposición del público a través de la página web de la Academia de Cine, en el apartado ‘Los Goya en Valladolid’, 14.000 localidades gratuitas para participar en las actividades previas de la ceremonia. Sólo podrán reservarse dos invitaciones por persona para cada proyección o encuentro, tendrán carácter gratuito hasta completar aforo, en todas ellas habrá una zona habilitada para personas con movilidad reducida.
Por el momento, ya han confirmado su presencia en Valladolid para participar en los coloquios previos profesionales como J.A. Bayona, Malena Alterio, Manolo Solo, María Vázquez, David Verdaguer, Carolina Yuste, Alberto Ammann, David Trueba, Hovik Keuchkerian o Enric Auquer, entre otros, aunque no se descarta que pueda aparecer “alguna sorpresa”.
El Teatro Carrión acogerá proyecciones de las películas nominadas al Goya en esta 38 edición, entre ellas 'La sociedad de la nieve', 'Cerrar los ojos', 'Saben Aquell', '20.000 especies de abejas' --con la presencia de su productora Valérie Delpierre-- y 'Un amor' --con la presencia de la productora Marisa Fernández Armenteros--, todas ellas optan a Mejor Película. Además, podrán verse 'Te estoy amando locamente', 'Upon Entry' (La llegada), 'Matria', 'Las chicas están bien', que optan a Mejor Dirección Novel, y 'Dispararon al pianista', 'Robot Dreams', 'Hannah y los monstruos', 'El sueño de la sultana' o 'Momias', nominadas a Mejor Película de Animación.
Actividades para que los más pequeños lo pasen 'de cine'
Las actividades educativas para escolares y jóvenes comenzarán el 25 de enero, con la proyección de 'Hannah y los monstruos' y la presentación a cargo de su productor Pere Clos Muntsant. Al día siguiente, el director Juan Jesús García Galocha presentará 'Momias' y en las próximas semanas también podrá verse 'Robot Dreams'. El laboratorio de cine del barrio de Pajarillos, dentro del programa "Pajarillos Educa", también será protagonista de las actividades con la proyección de '20.000 especies de abejas', largometraje que opta a 15 Premios Goya.
En esta iniciativa, los jóvenes participantes podrán conversar con una de las productoras de la película, Valérie Delpierre. A estas acciones, se suma un concurso de dibujo para niños y jóvenes que tendrá como tema central al cine y las películas nominadas.
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez explica alguna de las actividades que acogerá Valladolid para la Gala de los Goya
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez explica las actividades que acogerá Valladolid para la Gala de los Goya relacionadas con proyectos sociales y concursos
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La alfombra roja no la disfrutarán solo las estrellas
Según detalló el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, alrededor de 400 vallisoletanos podrán “presenciar en primera línea la alfombra roja, hacerse fotos o saludar a cuantos vengan a la gala”. Para ello, deberán inscribirse previamente en la web y subir a redes sociales alguna fotografía personal participando en alguna de las actividades previas, y entre todos los inscritos, se sorteará el pase para contemplar la alfombra roja.
El vicepresidente de la Academia de Cine, Rafael Portela, explica como podrán hacerse con un lugar en la alfombra roja de la Gala de los Goya 2024
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles