Miriam Andrés: "Es un presupuesto que dignifica a Palencia lejos del abandono de los últimos años"
PSOE y ¡Vamos Palencia! acuerdan las cuentas municipales para 2024 tras numerosas negociaciones y asegurando que seguirán trabajando codo a codo para buscar lo mejor para la ciudad

Carlos Hernández, Miriam Andrés, Domiciano Curiel y Maribel Contreras durante la presentación del presupuesto para 2024 / Beatriz Álvarez

Palencia
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Palencia ha dictaminado a favor de la propuesta de presupuesto municipal para 2024 con el apoyo del PSOE y ¡Vamos Palencia!, la abstención del PP e IU-Podemos y, el voto en contra de Vox tras el acuerdo alcanzado entre los dos primeros en una dura negociación. La decisión del equipo de Gobierno de aplazar la construcción de una playa fluvial, la ampliación de la partida destinada al acerado y asfaltado de la ciudad, el aumento de dotación a la creación de la oficina de atracción de empresas y la creación de nuevos huertos urbanos y, el que se hayan tenido en cuenta propuestas como la modificación del PGOU, la puesta en marcha del cluster de cuidados o la subida de la dotación para la cuenta consumo han posibilitado el acuerdo. Un presupuesto que, la alcaldesa Miriam Andrés, entiende que dignifica la ciudad lejos del abandono de los últimos años. Ha rechazado las acusaciones de que sea poco ambicioso ya que, ha recordado, que a las inversiones previstas hay que sumar la ejecución de partidas pendientes de 2023 como son el Plan de sostenibilidad turística del Cerro del Cristo (2.600.000 euros en total teniendo que estar ejecutado el 50% a finales de año), los más 1.100.000 de la implantación de la zona de bajas emisiones o los 390.000 euros de la reforma energética de la Plaza de Abastos y los 500.000 de las zonas urbanas comerciales lo que, sumado al plan de inversiones de 6.800.000 euros, la suma total de inversiones para 2024 supera los 10 millones de euros.
El documento de presupuestos ha sido fruto de una negociación complicada y tras muchos ajustes debido al incremento del gasto corriente y la congelación de impuestos. La retirada del proyecto de la playa fluvial destinando los 200.000 euros previstos al plan de vías y asfaltado ha sido definitivo para cerrar el acuerdo entre los dos grupos políticos. Una playa fluvial que, eso sí, no se hará este año, pero si a lo largo del mandato, de hecho, se mantiene una partida de 12.100 euros para el estudio informativo de la misma. Igualmente, se tendrán en cuenta propuestas de otros grupos como la del PP e IU-Podemos para afrontar la rehabilitación de la antigua alcoholera y la puesta en marcha de un plan de salud mental municipal para los que se estudiarán formas de financiación, bien con fondos propios o bien, en colaboración con otras administraciones. Otras propuestas, aunque positivas, entienden que han resultado inasumibles este año como la recuperación de la partida para ayudas por nacimiento y adopción, agradeciendo todas las aportaciones recibidas.
Un presupuesto que, aseguran sienta las bases de lo que será la Palencia de futuro, que, "no es cortoplacista" y que no se olvidan de las personas ya que el gasto social sube en todas sus partidas y se pone en marcha la oficina de asistencia al mayor. reconocimiento a la carrera profesional de los funcionarios, convocatoria de plazas vacantes en la ciudad, atención a las demandas de los diferentes colectivos y, de las asociaciones de vecinos que serán las que informen de en qué calles es prioritario actuar o la reforma de los parques infantiles cierran lo que será este primer presupuesto del equipo de Gobierno que, será aprobado en el pleno del próximo jueves.