Hoy por Hoy Matinal ValladolidHoy por Hoy Matinal Valladolid
Actualidad

El Aeropuerto de Valladolid cierra 2023 con un crecimiento del 21,45% en el tráfico de pasajeros

Las cifras, en líneas generales, siguen por debajo de las estadísticas anteriores a la pandemia

2023 dejó buenos datos en el aeropuerto de Valladolid / Miriam Chacón (Ical)

2023 dejó buenos datos en el aeropuerto de Valladolid

Valladolid

El Aeropuerto de Valladolid cerró el año 2023 con 208.923 pasajeros, lo que supone un aumento del 21,45% con respecto a 2022. Según los datos facilitados por AENA, la mayor cantidad del total contabilizado viajó en conexiones comerciales, al sumar 208.452. De ellos, 181.645 lo hicieron en vuelos nacionales (+11,6%). El Aeropuerto ha contado durante 2023 con tres rutas regulares: dos de ellas conectan Valladolid con Barcelona y una, con Gran Canaria.

Además, durante la época estival y la campaña navideña, la infraestructura vallisoletana operó rutas a Palma de Mallorca y Tenerife. Lanzarote también fue uno de los destinos durante el verano. Por su parte, un total de 26.807 pasajeros optaron por vuelos internacionales durante el año pasado y, así, acogió vuelos chárter internacionales a países como Egipto, Turquía, Malta o Italia, entre otros.

Hoy por Hoy Matinal Valladolid (16/01/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Operaciones y carga

Durante el pasado año, el Aeropuerto de Valladolid gestionó 6.533 aterrizajes y despegues, una media diaria de 18, y seis toneladas de carga. Los cuatro aeropuertos de Castilla y León registraron un 28,1 por ciento más de viajeros en 2023 que un año antes, puesto que fueron utilizados por 297.501 personas, frente a las 232.174 que usaron sus servicios en 2022. La evolución, sin embargo, deja cifras alejadas de las que se contabilizaban en tiempos prepandémicos, ya que en 2019 los aeródromos de la Comunidad registraron 350.659 viajeros. El mayor despegue en el número de viajeros lo contabilizó el aeródromo de Burgos, con un 93,2 por ciento de subida, hasta los 4.053, aunque respecto a 2019 el retroceso es del 77,1 por ciento.

El aeropuerto de Salamanca apuntó una subida del 61,8 por ciento hasta los 21.083 y del 18,7 por ciento en comparación con 2019. En el caso del aeródromo leonés, el incremento de viajeros fue del 40,9 por ciento, hasta los 63.442, aunque solo registró una caída del 3,8 por ciento respecto a la prepandemia.

En cuanto a las operaciones totales, los aeropuertos de Castilla y León registraron un 8,1 por ciento más de vuelos, con un total de 40.196 frente a las 37.166 de un año atrás. En este caso, la cifra está muy por encima de los 21.778 contabilizados en 2019. Por provincias, en Burgos el volumen de operaciones se disparó un 23,4 por ciento, hasta las 22.163; en León, el ascenso fue del 1,1 por ciento, hasta las 3.247; en Salamanca, hubo una caída del 5,3 por ciento, hasta las 8.253 operaciones, y en el caso de Valladolid registró un 10,2 por ciento de operaciones menos, hasta las 6.533.

Respecto al movimiento de mercancías, disminuyó un 3,1 por ciento en la Comunidad hasta los 6.120 kilos, frente a los 6.617 kilos de 2022. En ese sentido, solo Valladolid movió mercancías, con 6.120 kilos mientras que el resto de aeródromos no tuvo actividad en este apartado.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00