Historia | Ocio y cultura
Memoria histórica

Memoria olvidada de los trabajadores forzados burgaleses en la Alemania nazi

La Universidad de Burgos organiza la exposición “Rotspanier. Rojos españoles'' que se puede ver en el espacio Ágora de la UBU (antigua capilla del Hospital Militar)

La muestra ahonda en la poco conocida situación de los trabajadores forzados españoles al servicio de la Alemania nazi / Universidad Burgos

La muestra ahonda en la poco conocida situación de los trabajadores forzados españoles al servicio de la Alemania nazi

Burgos

La Cátedra de Memoria Histórica y Democrática "Eduardo de Ontañón" de la Universidad de Burgos y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte, organizan la exposición “Rotspanier. Rojos españoles. Los trabajadores forzosos españoles, víctimas olvidadas del nazismo”, que se ha instalado en el espacio Ágora de la UBU (antigua capilla del Hospital Militar).

La muestra, que podrá visitarse del 15 de enero al 9 de febrero, ahonda en la poco conocida situación de los trabajadores forzados españoles al servicio de la Alemania nazi, con especial incidencia en los casos conocidos de burgaleses y castellanos.

Asimismo, el miércoles 17 de enero, a las 18:30 h. Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación, tendrá lugar la conferencia "Los trabajadores forzados burgaleses y castellanos de la Alemania nazi", a cargo del Dr. Antonio Muñoz Sánchez, comisario de la muestra.

Antonio Muñoz Sánchez se doctoró en Historia en el Instituto Universitario Europeo de Florencia con una tesis sobre el apoyo de la socialdemocracia alemana al socialismo español durante el franquismo y la transición democrática. En la actualidad investigador del Instituto de Ciências Sociais de la Universidad de Lisboa. Es autor de diversos artículos sobre las relaciones entre España y Alemania durante la guerra fría.

Tanto la exposición como la conferencia están abiertas a todo el público interesado de manera libre y gratuita. Podrá visitarse del 15 de enero al 9 de febrero, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:30 h. y de 17:00 a 20:00 h.

El origen de la Cátedra de Memoria Histórica y Democrática "Eduardo de Ontañón" de la Universidad de Burgos, está en los proyectos de investigación relacionados con la Memoria desarrollados desde 2001 en el seno del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos, particularmente desde las áreas de Antropología Social e Historia Contemporánea, con la colaboración puntual de la de Arqueología y Comunicación Audiovisual.

La premisa fundacional de la Cátedra es que la Memoria se ha convertido en la materia definitoria del final del siglo XX y comienzo del XXI, todo ello vinculado a una reevaluación de las identidades sociales y los valores democráticos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00