Sociedad | Actualidad

El Eurofestival sale a la calle para reclutar voluntarios

Aunque se puede solicitar en un portal de Internet, la organización estará también presente los sábados en una caseta en la Plaza del Trigo

Imagen de archivo del Eurofestival 2005, celebrado en Aranda de Duero,con el 600 de Ángel Herranz 'Alforjillas' engalanado para la ocasión / Eurofestival Aranda

Imagen de archivo del Eurofestival 2005, celebrado en Aranda de Duero,con el 600 de Ángel Herranz 'Alforjillas' engalanado para la ocasión

Aranda de Duero

La organización del Eurofestival 2024 comienza este sábado a reclutar personas dispuestas a colaborar en el desarrollo de este evento, que acogerá la capital ribereña la semana del 20 al 26 de julio.

Las asociaciones Grupo 93 y Asociación Juvenil Festival Europeo 2005 anuncian que desde este 13 de enero hasta después de Semana Santa todos los sábados estarán en la plaza del Trigo entre las 12:00 y las 14:00 para dar información y material sobre el Eurofestival, y facilitar que los voluntarios puedan apuntarse.

Para formar parte del voluntariado también se puede solicitar a través de un portal de internet habilitado para ello, donde se puede rellenar y enviar una ficha especificando la disponibilidad y las habilidades, como por ejemplo el nivel de diferentes idiomas. Paralelamente, facilitan un correo electrónico invitando a patrocinar el Eurofestival: luis@eurofestaranda.com

Imagen de archivo del Eurofestival 2005, celebrado en Aranda de Duero

Imagen de archivo del Eurofestival 2005, celebrado en Aranda de Duero / Eurofestival Aranda

Imagen de archivo del Eurofestival 2005, celebrado en Aranda de Duero

Imagen de archivo del Eurofestival 2005, celebrado en Aranda de Duero / Eurofestival Aranda

Aunque queda todavía algo más de medio año para esta cita, los organizadores anuncian que habrá muchas más sorpresas a lo largo de las próximas semanas, de las que irán informando a través de sus redes sociales, de tal manera que “el Eurofestival se va a hacer cada día más visible y los arandinos/as y ribereños/as van a poder sentir esta presencia en medios y calles”, aseguran, al tiempo que animan a visitar la caseta de la Plaza del Trigo si se quiere “queréis participar en esta actividad que abre Aranda a Europa, intercambiar experiencias y costumbres y practicar un poco de los idiomas europeos con los 14 países que van a venir en julio, o hacer amigos de otros países”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00