Santos Reyes presenta el índice más bajo de hospitalización de la región en esta oleada de virus
No hay mejor consejo que poner en práctica lo aprendido en la pandemia para minimizar el riesgo de contagios
Aranda de Duero
Aranda presenta el índice de ocupación hospitalaria más bajo de toda Castilla y León en esta oleada de contagios de enfermedades respiratoria. Según los datos que ha hecho públicos SACyL, el Santos Reyes tiene 64 pacientes hospitalizados, lo que supone un 54% de su capacidad. El porcentaje está 15 puntos por debajo del Santiago Apóstol, de Miranda de Ebro, el siguiente en esta relación, que encabeza el de León, donde los 791 pacientes ingresados ocupan casi un 89% de su cupo.
En lo que se nota sobre todo la incidencia de los virus es en el colapso de los servicios de urgencias. La Consejería de Sanidad ofrece a modo de muestreo el dato del 4 de enero, que en el Santos Reyes se traduce en 92 pacientes atendidos y un 13% de ellos hospitalizados después de pasar por el box.
A pesar de todo, es muy notable la presión asistencial también en los puntos de atención primaria. Y es que no hay que olvidar que en estas últimas semanas están confluyendo la Gripe A, otras afecciones gripales, el Covid y demás catarros, precisamente en una época de mucho contacto social y donde el frío obliga a juntarse en lugares cerrados, como comenta la coordinadora del centro de salud Sur. “La gente tiene un sistema inmune más débil, unos porque lo han pasado, las mucosas de la nariz y de las vías respiratorias por el frío están más secas y son menos defensivas, estamos todos juntos en sitios cerrados, nos besamos con las navidades, nos abrazamos, nos queremos todos mucho, entonces es un momento del año en el que se dispara la circulación de virus que producen cuadros respiratorios”, detalla Eva Asensio,
Para protegerse de todos ellos no cabe otra posibilidad que la de tratar de poner en práctica lo que aprendimos y aplicamos con tanto empeño durante la pandemia: evitar en caso de contagio contactos sociales, coincidir con otras personas en espacios cerrados y utilizar la mascarilla. Estos consejos sirven igualmente para las personas que no están contagiadas y quieren minimizar el riesgo de caer enfermas. “Puede utilizarse la mascarilla también como protección para ir al supermercado si sé que hay una alta incidencia de virus, también evitar, por ejemplo y no es recomendable ir al centro sanitario a actualizar una receta, que se puede hacer telefónico, o pedir unos análisis del control del año, que se pueden pedir al mes que viene, y en general evitar cualquier consulta que no sea urgente, para evitar estar en contacto con gente enferma en esta situación”, concluye Asensio.