Soria vuelve a encabezar la consignación media de cara al sorteo de la Lotería del Niño
Con 60'98€ por habitante, es más del doble de la media regional (28'71) y más del triple de la nacional (17'97)
Soria
Una vez más, Soria, y esto casi ya no es noticia desde hace muchos años, vuelve a ser la provincia de toda España con mayor consignación media de cara al sorteo de la Lotería del Niño de mañana sábado...
Asciende concretamente a 60,98 euros, más de 6 euros mayor que el año pasado (54'16 euros) cuando el gasto de 58,18 euros por habitante. En 2022 la consignación fue de 55 euros con 48'16 euros de gasto.
La cifra de este año es más que el doble de la media de Castilla y León, que se sitúa en 28'71 y es más del triple que la nacional, de 17'97 euros por habitante.
Además, está muy por encima de la siguientes provincias en consignación: Palencia (34,15), Burgos (33,81) y León (31,59). Curiosamente, pese a estas cuatro provincias, Castilla y León sólo es la segunda en consignación, superada por Asturias, con 29'76.
En lo que se refiere al gasto medio del pasado año, Soria gastó (54,18) más del doble que Castilla y León (26.95) y más del triple que la media nacional (16,71) y, a nivel de provincias casi un 50% más que Burgos, que con 31'40 fue la segunda que más gastó en 2023.
Recuerden que el primer premio en Soria ha caído tres veces: 1997 en Soria capital, 2012 en San Leonardo (aunque casi todo se fuer a Huerta del Rey, Burgos) y más recientemente en 2021 en Almazán. Pese a la sequía de premios gordos, los sorianos seguimos tentando a la suerte.