Radio Gurugú entrevista a Samuel Marina Franco, joven escritor palentino
Ha ganado el XX Premio Sexto Continente de Relato con un texto sobre la muerte de los pueblos castellanos
![Radio Gurugú entrevista al escritor palentino Samuel Marina Franco](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FTSUCNF6XWVEGNOWAVF4P5YQD64.jpg?auth=f69cd6b02773765912fcc3ca79f28102d6237e4014b5d895a76f7471908e8846&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Radio Gurugú entrevista al escritor palentino Samuel Marina Franco
11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
El escritor palentino Samuel Marina Franco ganaba el XX Premio Sexto Continente de Relato convocado por el programa Sexto Continente de Radio Exterior de España, RNE, y M.A.R. Editor, con la obra titulada Réquiem por Clarión de Campos. El relato del autor castellano leonés se imponía entre 182 textos recibidos de 27 países. Un buen motivo para entrevistarle. Así lo ha entendido la emisora inclusiva del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, Radio Gurugú.
El autor: Samuel Marina Franco
(Enero de 2001, Palencia) Estudia el Grado de “Español: Lengua y Literatura” en la universidad de Valladolid. Su primera publicación fue en la antología de M.A.R. Editor Fantasía y terror rural. Destaca la madurez de la voz del narrador en un autor tan joven, 22 años.
El texto ganador: "Réquiem por Clarión de Campos”
El autor convierte un pueblo de Castilla y León cuyos últimos habitantes van muriendo en un lugar fantasmagórico, un espacio mítico del que se apropia la muerte, la soledad y el dolor. Metáfora de la despoblación rural y del abandono de los gobernantes durante décadas, atacado por sucesivas plagas ante las que el Estado nunca hace nada y con unos héroes de tragedia griega: los agricultores que se quedan en su tierra a pesar de todo para mantener el legado de sus mayores.