Agricultores y ganaderos palentinos creen imprescindible una regulación de precios este 2024
Desde Asaja y UPA Palencia entienden que no pueden seguir bajando los precios de sus cultivos y de la leche mientras que los costes se encarecen o, cuando bajan, no se les repercuta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOSBDM4TGVPG5LG55LYDE7PPMY.jpg?auth=52921dbd882ee00c2fc431a255942cd3e548fee4600ae0eefb97cf13ac0f29a6&quality=70&width=650&height=487&focal=281,283)
El sector demanda un precio mínimo del litro de leche / CADENA SER
![El sector demanda un precio mínimo del litro de leche](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOSBDM4TGVPG5LG55LYDE7PPMY.jpg?auth=52921dbd882ee00c2fc431a255942cd3e548fee4600ae0eefb97cf13ac0f29a6)
Palencia
Agricultores y ganaderos dejan atrás un año que ha sido malo por la prolongada sequía que hemos padecido y ha mermado considerablemente las cosechas, por la bajada de los precios de los cereales y la leche pese a la subida de los costes y por, según sus palabras, "las malas políticas de las distintas administraciones". Se inicia este 2024 con la sementera ya prácticamente completada en la provincia de Palencia por lo que, según las organizaciones agrarias, ahora sólo falta que las lluvias y la nieve invernal lleguen para llenar los pantanos y ayudar a los acuíferos a recuperarse.
De cara al nuevo año los secretarios generales de Asaja y UPA Palencia, José Luis Marcos y Blas Donis respectivamente, coinciden y tienen claro que es imprescindible que las administraciones públicas regulen los precios del mercado. Aseguran que es insostenible que los precios de sus productos sigan a la baja mientras los costes suben y, cuando bajan, no se les repercute y, sin embargo, no dejan de subir los precios de venta en las superficies comerciales. Un año que se presenta incierto ante una posible plaga de topillos ya avanzada por la Universidad de Valladolid, la incertidumbre de los precios o la nueva PAC. Por ello, otra de sus demandas pasa porque se les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones relativas al sector ya que, son ellos "los que están en el campo".