Opinión

Que sí, que estoy contento con el gobierno Frankestein-2

La Firma de Javier Gómez Caloca

Que sí, que estoy contento con el gobierno Frankestein-2

Que sí, que estoy contento con el gobierno Frankestein-2

03:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Buenos días, repasando los comentarios de la nueva temporada, me he dado cuenta que nada he dicho del resultado de las Elecciones Generales y la nueva investidura de Pedro Sánchez.

La España frankestein, vuelve a tener el Gobierno que más se le parece. Un Gobierno elegido, como en todas las democracias parlamentarias, por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, que, además, cuenta con más de cinco puntos de diferencia en voto popular; apoyado por más de 12,5 millones de votos, no todos seremos malos, algún español de bien habrá; frente a menos de 11,2 millones que apoyaron la opción de Feijóo y de la extrema derecha. Un gobierno frankestein apoyado por ocho partidos políticos, frente al PP y la extrema derecha, su único y excluyente aliado posible.

Soy como los liberales utilitaristas ingleses del XVIII. Para mí, como para Bentham, la opción más ética, la mejor acción es aquella que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de personas.

Frente a los que tenían por único programa la derogación del sanchismo, es decir, acabar con los avances de la legislatura más social de nuestra democracia, volver a los recortes de 2012, volver a joder a los trabajadores, a los desempleados, a los empleados públicos y recondenar a los pensionistas al 0,25, derogar la ampliación del derecho al aborto, eliminar derechos de las mujeres, equiparar a asesinos y asesinadas, limitar la libertad cultural, eliminar la nueva ley educativa, etc, etc. frente a todo esto, soy utilitarista y no pido perdón. Pactar para evitar retrocesos, para consolidar avances es lo que beneficia a la mayoría de los ciudadanos y es lo que Pedro Sánchez ha hecho.

Utilitarista es que para evitar un mal a la mayoría se pacte, dentro de la ley, lo que haga falta y con quien sea necesario. La alternativa a la amnistía, a un problema territorial que está lastrando nuestro futuro como país plural, ¿cuál es, el a por ellos o ilegalizar partidos e ideas? Los vascos, después de 45 años, tienen derecho a un Estatuto nuevo, que recoja sus anhelos constitucionales. Los navarros, en el uso de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución, por mayoría de su Parlamento y ratificado en referéndum, pueden decidir integrarse en Euskadi… seguiríamos siendo un país plural, pero con una Comunidad menos. Dudo que los navarros, prefieran ser cola de león, pudiendo seguir siendo una potente y foral cabeza de ratón, pero están en su derecho constitucional. Y si todos estos pactos son útiles para la mayoría, es lo mejor y lo más ético.

Desde los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, no se deben crear grandes expectativas de avance de derechos, porque la desilusión la izquierda siempre la paga electoralmente. En el Congreso hay una mayoría de derechas a la que sólo el aporte imprescindible de la extrema derecha ha impedido conformar gobierno; alguna victoria de clase se tomarán. ¿Alguien duda de que, si el PP hubiera sumado, sin Vox, con Puigdemont hoy se estaría tramitando la ley de amnistía, con alfombra roja en el Senado, aunque se hubiera llamado ley de perdón de los pecados? Un utilitarista como yo, no. Tranquilos si España no se rompió cuando Aznar entrego del 0 al 50% de la fiscalidad, tampoco se rompería ahora por entregar del 51 al 100%. Ni se rompió, ni se rompe ni se romperá, eso sí, siempre que entendamos que somos un país plural, dentro de la Unión Europea y que aquí cabemos todos o no cabe ni dios.

Mientras el PP, ahí sigue, preso del triángulo infernal de la extrema derecha: le quita votos, le deja sin socios de gobierno y moviliza el voto de la izquierda. Que así siga. Buena semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00