Camellos y dromedarios, animales entrañables pero también peligrosos
En Una Sola Salud, Manuel Bernardo diferencia ambas especies y nos habla de las enfermedades que pueden acarrear

Dromedarios / Westend61

Ponferrada
Nuestro experto en salud, Manuel Bernardo aprovecha la próxima llegada de los Reyes Magos para hablarnos de los dromedarios y los camellos, dos especies de camélidos que resultan simpáticos a los seres humanos pero que también deben ser considerados como portadores de posibles enfermedades peligrosas.
En el mundo de los insectos, en este episodio, Bernardo nos aproxima a las chinches, una molesta plaga que se ha hecho visible en París, pero de la que no estamos exentos en ningún lugar debido a su capacidad de procrear y a su alimentación exclusiva a base de sangre humana.
Por último, Bernardo aprovecha el 'pico' de enfermedades respiratorias del momento para recordarnos cuáles son los virus del invierno y como podemos protegernos de ellos.
Camellos y dromedarios, los entreñables camélidos que no solo transportan regalos
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...