La alcaldesa de Burgos está convencida de que su pacto con Vox durará los 4 años de mandato
Cristina Ayala cree que Vox no ha hecho nada para que se les trate como ''apestados'', al contrario que el PSOE al pactar con Bildu en Pamplona
Entrevista con la alcaldesa, Cristina Ayala
23:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Burgos
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, está convencida de que el pacto de gobierno con Vox durará los 4 años del mandato y descarta un hipotético acuerdo con el PSOE porque perjudicaría la estabilidad del Ayuntamiento.
Ayala sostiene que no hay motivos para ''demonizar'' a Vox en Burgos, ni son unos ''apestados'' a los que hay que desterrar, porque no han hecho nada, al contrario de lo que han hecho los socialistas en el Ayuntamiento de Pamplona, dando la alcaldía de Bildu, en una doble vara de medir que le parece intolerable.
La alcaldesa de Burgos desmiente que la influencia de Vox haya provocado la retirada de la subvención a los sindicatos o a la Asociación de la Memoria Histórica. Ayala asegura que hubiera tomado la misma decisión si gobernara solo por entender que son pagos por cuestiones políticas.
Cristina Ayala califica el funcionamiento del Ayuntamiento de Burgos como ''decimonónico'' y está decidida a implementar un sistema de calidad que lo haga más eficiente, aunque reconoce que el problema de personal, con una de cada 3 plazas vacantes, no se resolverá seguramente en este mandato, sino a medio plazo.
Uno de los grandes proyectos del mandato es el nuevo Mercado Norte, que la alcaldesa quiere tener en obras antes de las próximas elecciones municipales. No importa, asegura Ayala, la fecha en que se pueda ocupar el mercado provisional en la Plaza España, aunque solo entonces se podrá pensar en el paso siguiente.
La limpieza de la ciudad es otra de las preocupaciones de la alcaldesa de Burgos, que se traduce en un seguimiento estrecho de la empresa concesionaria, y confirma la contratación de un verificador externo que vigile el cumplimiento del servicio más caro de los que presta el Ayuntamiento, porque no hay personal propio para realizar esta labor. Su intención es devolver a Burgos al lugar que tenía hace unos años en el ranking de ciudades más limpias de España.