El PP de Cuéllar vota en contra del presupuesto de 2024 porque considera que no recoge estímulos para la villa
PSOE e IU critican a los populares que no tengan propuestas y solo acudan a los plenos para criticar

El PP vota en contra del presupuesto de Cuéllar para 2024 / Cristina Sancho

Cuéllar
El último pleno del año en Cuéllar debatió el presupuesto de 2024 que salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno de PSOE e IU. Tras la exposición del presupuesto por parte de la concejal de Hacienda, Lucía Arranz, de IU, el portavoz del Partido Popular tomo la palabra para argumentar el voto en contra de su grupo. Daniel Martín, expuso que los populares consideran que "son unas cuentas que no satisfacen las necesidades de los cuellaranos. La villa necesita estímulos para que sea un lugar atractivo y no creemos que inversiones solamente en pavimentaciones lo arreglen. Al final tendremos un pueblo con las calles arregladas, pero sin gente que pueda transitar por ellas". Los populares también hicieron revisión al presupuesto de 2023 y criticaron que buena parte de las inversiones anunciadas están aún sin ejecutar. Además Martín apuntó que en el año que está apunto de terminar se destinó más dinero por vecino a las fiestas que a las inversiones, criticando que el capitulo de inversiones para 2023, más del 50% se destina a pavimentaciones. "Esperábamos más ambición", añadió Martín.
Desde el grupo popular también se criticó el aumento de la partida de personal y la remunicipalización de servicios que contribuyen a que los gastos de personal sea mayores. Otro de los aspectos que comentaron los populares fue el capitulo de fiesta que equiparó por cantidad al de las inversiones. "Solo fiestas taurinas presupuestan 700.000 euros, entendemos que se tengan que acometer, pero las inversiones de todo el año, son lo que ustedes plantean en fiestas. Al PP le gustan los toros como toda la vida, pero no en exceso", afirmó Martín. También pidió que mirarán mas a Europa para intentar conseguir subvenciones que mejoren Cuéllar, "porque Cuéllar esta dejando perder la mayoría".
El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, afeó a la intervención del portavoz popular considerando que no tenía un hilo conductor, mezclando ideas y tergiversando. "Si estos no son los presupuestos que necesita Cuéllar, propongan otros. ¿Cuáles son las propuestas del PP, cuáles son los estímulos de los que habla? Solo vienen a criticar, sin proponer. Me entristece la calidad de oposición que hacen", opinó Fraile quien considera que los populares están alejados de la realidad de la gestión del día a día. "Lo importante es que las obras se ejecuten, tarden más o menos y a nivel administrativo hay cosas importantes", añadió el alcalde para afirmar que las obras se van a terminar y si algunas, como la plaza de la Huerta Herrera no se han hecho aún es por no dejar la obra a medias en plenas Navidades.
Fraile también defendió que en Cuéllar hay actividad y recriminó al PP que no le gusten las pavimentaciones que dan una imagen uniforme al municipio y que son parches pendientes en la gestión del PP cuando gobernaron. El portavoz socialista, Tomás Marcos, defendió la ejecución del presupuesto de 2023 como anterior concejal de Hacienda y pidió que se criticará cuando ya se hubiera liquidado en marzo del próximo año. Además explicó que se están solicitando todas las subvenciones posibles a Europa, pero algunas aún no se han resuelto y otras se quedaron sin fondos.
Por su parte la concejal de Hacienda, Lucía Arranz, durante su exposición previa al debate también dejó la puerta abierta a posibles modificaciones del presupuesto a lo largo de 2024, para incorporar nuevas inversiones de remantes o de la liquidación. Arranz defendió la remunicipalización del albergue afirmando que se han triplicado los ingresos ya que anteriormente con el PP, el Consistorio recibía 50 euros año y los beneficios eran para la empresa gestora y ahora en lo que va de 2023 se han ingresado 30.000 euros. También defendió una vez más la remunicipalización de la piscina afirmando que había mejorado el servicio, las instalaciones y la afluencia de gente.