El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia plantea un presupuesto para 2024 de 96,4 millones de euros
Reconoce que es "un presupuesto difícil por el incremento de precios y la congelación de impuestos"

Miriam Andrés y carlos Hernández durante la presentación de su propuesta de Presupuestos municipales para 2024 / Beatriz Álvarez

Palencia
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia ya tiene propuesta de presupuesto para 2024. Ha sido presentada este viernes por la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés y el concejal de Hacienda, Carlos Hernández. El borrador plantea un presupuesto de algo más de 96,4 millones de euros, lo que pone un 3,85 por ciento más que el de este año. Los artífices de la propuesta reconocen que es "un presupuesto difícil por el incremento de precios lo que provoca que los gastos no dejen de crecer y la congelación de impuestos". Solo en el apartado de gastos hay consignados 5,4 millones más que en el presupuesto de este año.
El equilibrio presupuestario se conseguirá mediante tres vías. Ahí entran las tasas que van a pagar las dos empresas que trabajan en la Red de Calor y que ascienden a 4 millones de euros. Otra cantidad similar se confía al aumento del 22,69 por ciento del Plan de Financiación Local. En cuanto al plan de inversiones, asciende a algo más de 6,8 millones de euros y que será financiado en parte mediante crédito de 3.674.426 euros.
En ese plan de inversiones, las más significativas, se incluye la urbanización de la Calle Jardines con 875.000, la urbanización del barrio de Pan y Guindas en los entornos de la Alcoholera con 187.456, la aportación correspondiente al Ayuntamiento para la rehabilitación de la Tejera con 543.00 euros , 700.000 euros para la renovación del PGOU, un plan de conservación y mejora de las vías públicas al que se suma un plan especial de asfaltado que suma en total 850.000 euros, la creación de una playa fluvial en el río Carrión con 200.000 euros, la adecuación de las riberas urbanas dotado con 280.000 euros, o la rehabilitación para el edificio de Villandrando que cuenta con una partida de 850.000 euros y se está a la espera de la concesión o no de una subvención que se ha solicitado.
Dentro de los acuerdos suscritos con ¡Vamos Palencia! en el acuerdo de gobernabilidad se han tenido en cuenta para 2024 una partida específica para la creación de una oficina de atracción de empresas y del talento, otra partida para poner en marcha el Clúster de los Cuidados dentro del área de servicios sociales. También se contempla un convenio para la oficina de atención al mayor y otro con las asociaciones de padres y madres para que ningún niño palentino se quede sin actividades extraescolares y, otra para la creación de una Ocioteca en el Lecrac.
Suben las partidas destinadas a la ayuda a domicilio, a las asociaciones de mujeres y de familia, a las víctimas y a la lucha contra la violencia de género, a las ayudas de cooperación al desarrollo, las aportaciones al área de Cultura, a la Muestra de Cine, a las obras de rehabilitación de la catedral y a la promoción turística.
Un borrador que se ha presentado hoy en comisión de Hacienda y que, el próximo 10 de enero esperan poder dictaminar para ser llevado a Pleno en el mes de enero, antes del día 23, para que pueda entrar en vigor en el mes de marzo. Un presupuesto que, en palabra de la alcaldesa, Miriam Andrés, supone "un cambio en las políticas locales".