Opinión
Opinión

Prevención para una buena salud laboral

Las Claves de Elena Villamediana, secretaria general de CCOO Palencia

Prevención para una buena salud laboral

Prevención para una buena salud laboral

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Inmersos en esta época navideña en la que nos reunimos con familiares y amigos, son momentos en los que echamos en falta a los que ya no están. Esta situación se ha dado el pasado domingo cuando un trabajador de 48 años no pudo volver a su casa a disfrutar la Nochebuena tras fallecer en un accidente laboral en la provincia de Salamanca. Hace algo menos de dos semanas, dos operarios resultaron heridos en sus respectivos puestos de trabajo, uno de ellos en el pueblo palentino de Bahillo, tras caer de una altura de más de 5 metros.

Hasta octubre 38 personas han fallecido a consecuencia de accidentes laborales en esta Comunidad. Perder la vida cuando las personas van a ganársela a su puesto de trabajo, no podemos normalizarlo; y debemos exigir la puesta en marcha de medidas de prevención para alcanzar el objetivo de siniestralidad cero.

Es labor de todos y todas llegar a este fin, pero hay dos actores principales. La empresa, que tiene la obligación de poner los medios para evitar los accidentes, y la administración competente en la materia, en este caso de Junta de Castilla y León, que ha preferido recortar que apostar por la salud laboral y este 2023 suprimió un programa de asesoramiento a empresas que en 20 años ha permitido reducir los accidentes laborales en un 40%.

Mucha salud este 2024, también en el puesto de trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00