Hoja de ruta desde Kenia hasta París
El atleta leonés Roberto Alaiz lleva un mes en el oriente de África preparando nuevos objetivos para este año olímpico


León
Entrenar a gran altura aporta numerosos beneficios para los deportistas. Algunos buscan países exóticos para poder entrenar en altura durante los meses en los que el invierno azota en el hemisferio norte. Hablamos con el leonés Roberto Alaiz, que ahora mismo se encuentra en Kenia preparando nuevos objetivos. “Muchas veces buscamos mejorar para una gran competición en concreto, pero esta era una concentración para hacer base y para mejorar los niveles hematológicos porque no sé por qué me habían bajado bastante en León. Al estar aquí haciendo altura te sube toda la serie roja y mejoras a nivel de oxigenación”.
A pesar de que las condiciones climatológicas son las ideales, existen inconvenientes como el hecho de no poder seguir con la rutina alimenticia habitual. “Aquí te tienes que aclimatar sí o sí. No puedes seguir con una rutina que no existe. La alimentación es la que hay, quizá está un poco más adaptada porque nos dan un poco más de carne, que ellos comen poca. Estamos en un pueblo de entre 25 y 30 mil habitantes. No son gente pobre, pero sí que hay bastante austeridad, así que comemos muchos productos de la tierra. Pero son de gran calidad y nos viene muy bien a los atletas de fondo como yo”.
Los entrenamientos de este año de Roberto Alaiz van dirigidos en pos de objetivos muy claros: el europeo de Roma y, por supuesto, clasificarse para los Juegos Olímpicos de París. “Hay dos caminos. Uno es por marca mínima, que es 27:00 y supera el récord de España por casi 20 segundos. Esa la veo totalmente imposible. Luego la segunda manera es quedar entre los tres mejores del campeonato de España y luego estar dentro por cuota, es decir, entrar por un ranking. En los anteriores Juegos Olímpicos, el último que entró por la cuota creo que hizo 27:45. Entonces hay que realizar esa marca al menos dos veces para estar dentro por puntos. Ese sería el camino, tienes que ser campeón de España y luego hacer un buen campeonato de Europa”. Esperemos que en los próximos JJOO haya un leonés compitiendo a la prueba de 10 mil metros.