Unos 80 policías vigilarán las zonas comerciales y de mayor afluencia de público en la ciudad de Ávila esta Navidad
En la provincia la Guardia Civil prevé realizar 493 servicios de control y vigilancia del comercio durante las próximas dos semanas

El Plan Comercio Seguro estará vigente hasta el 8 de enero / Subdelegación del Gobierno

Ávila
En la capital, la Policía Nacional contará con un dispositivo integrado por 80 policías uniformados que, a lo largo de su servicio ordinario de mañana, tarde y noche, estarán pendientes de los ciudadanos que frecuenten las zonas comerciales para evitar que puedan ser víctimas de hurtos o de otros delitos. . También prestarán apoyo a los comerciantes ante cualquier problema de seguridad. El operativo se completa con agentes de Policía Local.
En la provincia la Guardia Civil ha desarrollado, desde el pasado 10 de diciembre, 5.985 servicios por toda la provincia relacionados con el Plan de Mejora de la Seguridad del sector público del comercio. Esta cifra supone un incremento de 204 servicios más que en el mismo periodo del año pasado. Además desde este fin de semana y hasta el 8 de enero fuentes de la Comandancia informan de que se realizarán casi medio millar de servicios de control y vigilancia del comercio.
Los servicios se realizarán diariamente en las franjas horarias de mayor actividad comercial y afluencia de público, fomentando la presencia de patrullas policiales tanto de uniforme como de paisano con fines disuasorios y preventivos, intercambiando información operativa, proporcionando al comerciante y al ciudadano consejos y medidas de seguridad para evitar que se conviertan en víctimas.
También se realizan inspecciones de etiquetado y seguridad de juguetes en jugueterías, centros comerciales y mercadillos, para combatir las falsificaciones y prevenir riesgos.
“El objetivo primordial de esta iniciativa es mejorar la seguridad y prevenir la comisión de delitos en unos días en los que aumenta la actividad comercial y se producen aglomeraciones de personas, tanto en las zonas de ocio como en las zonas comerciales”, según el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, que pide a todos los abulenses su colaboración y que extremen las precauciones.
El Plan de Comercio Seguro incluye una serie de materiales divulgativos con consejos básicos
- No efectuar operaciones bancarias derivadas de peticiones de desconocidos, personas recién conocidas o con las que se ha tenido poco contacto.
- Si se van a realizar compras, hay que evitar llevar grandes cantidades en metálico
- Si va a sacar dinero de un cajero automático es importante comprobar que nadie nos siga u observe y, si es posible, hacerlo acompañado de personas de confianza.
- Se pide estar alerta y no aceptar ayuda no solicitada de desconocidos, ya que, en muchas ocasiones, se esconde un delincuente que quiere aprovechar un descuido para apoderarse del dinero
- En lugares muy concurridos hay que tener cuidado con nuestras pertenencias
- Asegurarnos de que las compras por internet se hacen en páginas seguras y desconfiar de los chollos