Más ventas en la lotería de Navidad
Los loteros confirman un incremento de ventas este año, después del notable incremento experimentado el pasado año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6Z2BVZDLSFH4ZLZYUQCYOWAWRQ.jpg?auth=16409308c3e4bc712437076aba173bd1c75e00bf0bc8c00dee6f4456b48c7680&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6Z2BVZDLSFH4ZLZYUQCYOWAWRQ.jpg?auth=16409308c3e4bc712437076aba173bd1c75e00bf0bc8c00dee6f4456b48c7680)
Según el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (Onlae), para este sorteo especial de Navidad 2023 se ha consignado en la provincia casi lo mismo que se gastó el año pasado: algo más de 17 millones de euros, con un gasto medio de 103 euros por habitante (el año pasado gastamos 101 euros por cabeza), sin contar con la venta de números por terminal.
Los loteros, como apuntan los titulares de la administración número 2 de Zamora, Luis Antonio Diego, y de la número 4, José Luis Palencia, certifican que después del notable incremento de ventas alcanzado el año pasado, este año se ha vuelto a vender más lotería.
En todo caso, estamos por debajo de la media de la comunidad autónoma en gasto de lotería por habitante, que es de 113 euros, y muy lejos de Soria, que casi nos triplica (276 euros por habitante), si bien gastamos más que en Valladolid y Salamanca, que son los que menos juegan por habitante (86 euros).
A la espera del inicio del sorteo, recordamos que desde que apareció el Gordo por aquí en 2018 (y repitió en 2020) repartido por terminal (Quiruelas de Vidriales, Puebla de Sanabria y Zamora en 2018 y Zamora en 2020), cada año está cayendo algo en la provincia, aunque sea un solo décimo de los de terminal, como el pellizco de un décimo de un cuarto premio el pasado año.
No obstante, el titular de la administración número 2 de Zamora considera que un Gordo repartido por terminal no es lo mismo que con el billetaje tradicional, ya que apenas se reduce a unos pocos décimos afortunados, frente a los centenares que reparte el décimo tradicional y que marca la imagen de cada 22 de diciembre.
Por su parte, el titular de la administración número 4 confirmó que la AI (inteligencia artificial) también ha hecho acto de aparición en este sorteo especial de lotería, ya que hubo cierta demanda al comienzo de la venta de billetes ante la difusión de un número que la AI predijo como el Gordo de este año (terminaba en 5, recuerda) y que se agotó inmediatamente en toda España.