Sociedad | Actualidad
Lotería Navidad

El sorteo de Navidad 'bendice' a Belorado con 1,2 millones del segundo premio

Una parte de tres quintos premios también ha caído en la provincia de Burgos

Belorado celebra el segundo premio de la Lotería de Navidad / Radio Castilla

Belorado celebra el segundo premio de la Lotería de Navidad

Burgos

La lotería de Navidad no ha pasado de largo por Burgos, aunque tampoco ha dejado cantidades especialmente significativas. La suerte ha sido más generosa con Belorado. El segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha dejado en la administración de la localidad una serie completa del número 58.303, dotado con 125.000 euros al décimo. Más de un millón doscientos mil euros se quedan en Belorado.

Además, tres quintos premios han quedado también en la provincia. Uno en un estanco de la capital burgalesa y dos más en Aranda de Duero.

El número 58.303 ha resultado agraciado con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo). El premio se ha vendido en San Andrés del Rabanedo (León), Belorado (Burgos) y se ha cantado a las 13.00 horas de este viernes.

Solo las provincias de Burgos y León se han quedado sin ninguna fracción de El Gordo en Castilla y León, que ha repartido 5,6 millones en Salamanca, Ávila, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora.

El Gordo, el 88.008, llega a Poyales del Hoyo (Ávila), Becerril de Campos (Palencia), Salamanca capital, en Guijuelo (Salamanca), Almazán (Soria), Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Portillo (Valladolid), Laguna de Duero (Valladolid), en dos administraciones de Valladolid capital y en Zamora.

Los castellanoleoneses coronan una vez más el ránking de españoles que más dinero gastan en Lotería de Navidad: se han gastado un total de 113,53 euros en esta edición del sorteo. O lo que es lo mismo, más de cinco décimos por persona.

Después de Soria y Palencia, Burgos es la tercera provincia que más gasta en la Lotería de Navidad, tanto a nivel autonómico como nacional, en términos relativos, con 140 euros por habitante, y una consignación absoluta que se acerca a los 50 millones, poco más del 1% de incremento sobre el año pasado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00