Cáritas atendió este año a 917 familias en Aranda y la Ribera del Duero
Esta organización lamenta el aumento del nivel de pobreza y apela a la solidaridad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RO6IXVHKQNBMXA3UVE6QTD4X6Q.jpeg?auth=0ca7cf79805590d89d5186412e83007b89e85214f24e71a7858653e251a12aba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la actuación a beneficio de Cáritas que llevó a cabo el 18N el grupo de Danzas Alquería y el coro de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda / Vicente Herrero
![Imagen de archivo de la actuación a beneficio de Cáritas que llevó a cabo el 18N el grupo de Danzas Alquería y el coro de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda](https://cadenaser.com/resizer/v2/RO6IXVHKQNBMXA3UVE6QTD4X6Q.jpeg?auth=0ca7cf79805590d89d5186412e83007b89e85214f24e71a7858653e251a12aba)
Aranda de Duero
Cáritas despide un año con un balance poco halagüeño. Esta organización atendió en la Ribera del Duero a 917 familias. Sus ayudas económicas han ido destinadas fundamentalmente a alimentación y pago de alquileres. Señala este colectivo que la mayoría de familias que acompaña quedan por debajo del umbral de la pobreza severa una vez pagada la vivienda y los suministros básicos. Los hogares con menos ingresos invierten más de 6 de cada 10 euros en vivienda y alimentación. Lamenta también que estas familias experimentan un nivel extremo de estrés financiero al destinar más del 60% de sus ingresos al pago del alquiler.
El sostenimiento económico de Cáritas depende, sobre todo, de las aportaciones de socios y donantes, sean particulares o empresas. La partida de recursos propios alcanzó el año pasado el 68% de sus ingresos, lo que le permitió ayudar a ese volumen tan alto de personas en la comarca.
Esta ONG aporta estos datos a la vez que hace pública su felicitación navideña con una llamada de atención a la ciudadanía y a la sociedad arandina y ribereña con las personas más frágiles en la escala social. “Esta Navidad, tú tienes mucho que ver”, es el lema de esta campaña.