El Semillas Adolfo Martínez CSB inicia la segunda vuelta con una victoria contundente (63-34)
En cambio, el Transler no logró culminar una remontada y cayó de 3 puntos (76-79)

El Semillas Adolfo Martínez ya ha ganado cuatro partidos esta temporada. / Gregorio de la Iglesia Abad

Soria
El Semillas Adolfo Martínez ha iniciado la segunda vuelta en su tercera temporada en la Primera División Femenina igual que la primera: con un contundente triunfo frente al Canto 5 Filipenses de Palencia, al que superó en el Polideportivo San Andrés por 63-34. La escuadra femenina del Club Soria Baloncesto ha logrado cuatro victorias en nueve jornadas y se asienta en la sexta plaza de la tabla, con opciones de luchar por el quinto puesto y con una ventaja cada vez mayor sobre los tres últimos clasificados. Después de más de un año y medio lesionada, la soriana Judit Verde reapareció ante el Canto 5 Filipenses y anotó cinco puntos en los dieciséis minutos que permaneció sobre el terreno de juego. Hasta nueve jugadoras sumaron al menos un punto en un choque en el que la interior burgalesa Clara Pérez alcanzó los trece puntos.
El Canto 5 Filipenses inició el encuentro con una excelente actitud, lo que hacía presagiar una igualdad superior a la que realmente existió. Cuando terminó el primer cuarto, el Semillas Adolfo Martínez perdía por 9-12. Pero las sorianas fueron enjugando esa desventaja a medida que se aproximaba el descanso, al que llegarían con una renta de siete puntos (27-20). La igualdad se había traducido en la falta de energía en el juego del Club Soria Baloncesto, cuyo técnico, José Javier Carnicero, alineó de inicio a Laura Marina, Laia González, Jennifer Verde, la cántabra Naia Gómez y la francesa Margot Legat. También jugaron, además de Judit Verde y Clara Pérez, Laura González, María Ledesma, la burgalesa Elena Sáez, la navarra Lucía Moreno y la alavesa Irati Luzuriaga.
El nivel defensivo del Semillas Adolfo Martínez mejoró considerablemente en la reanudación (las palentinas sólo anotaron 14 puntos en todo el segundo periodo) y la diferencia fue creciendo gracias también a la fluidez local en la circulación de balón. El parcial del último cuarto (17-6) resume a la perfección la diferencia que tras el descanso existió entre las sorianas y el actual colista de la Primera División Femenina. El Club Soria Baloncesto jugará su primer partido de 2024, el segundo de la segunda vuelta, el próximo 13 de enero, en la cancha del tercer clasificado, el Club Baloncesto Villamuriel de Palencia, que sufrió este sábado, ante el Cochinillo Segoviano, su segundo tropiezo de la temporada.
Derrota del Transler
El Transler se está acostumbrando en exceso a tener que remontar en todos sus duelos y ante el IE University de Segovia, en la undécima jornada de la Primera División Masculina, perdió sólo por 76-79 en un encuentro en el que llegó a marchar 19 puntos abajo en el marcador (29-48 a 8:20 del final del tercer cuarto). La noticia positiva es que la gran igualdad que existe en la clasificación permite que el Club Soria Baloncesto sólo esté distanciado en un triunfo de los puestos que dan derecho a jugar la Copa de Castilla y León. Serán los clasificados entre la quinta y la octava plaza los que opten a ganar un billete para la Fase de Ascenso a la Liga EBA y el Transler es noveno, con tres victorias en once jornadas. Tanto el séptimo -el Caja Rural Reino de León- como el octavo -el Club Baloncesto Palencia- han ganado únicamente cuatro duelos.
Jean Carlos Mateo, autor de 17 puntos, destacó en la faceta ofensiva en un partido muy similar al que el Transler disputó el primer fin de diciembre en Zamora, donde, pese a perder por 28-10 al final del primer cuarto, sólo fue derrotado por 65-62. La historia se repitió ante el IE University, el actual cuarto clasificado, ya con siete triunfos en su casillero particular. Los sorianos caían por 13-20 cuando ya se habían disputado diez minutos y por 27-43 cuando se llegó al descanso. Esa desventaja todavía crecería más en los dos primeros minutos de la segunda parte, aunque no tardaría en atisbarse un importante cambio en la actitud del Transler. Tanto Eneko Cueto como Jean Carlos Mateo sumaron cinco puntos cada uno para liderar la reacción del cuadro local, que sólo perdía por 44-57 al final del tercer periodo.
A siete segundos para el final, y con 76-79 en el electrónico, el asturiano Pablo Osorio forzó una pérdida del IE University y el vallisoletano Martín de la Rosa lanzó un lejano triple, con el cronómetro casi a cero, que le hubiera permitido al Transler forzar la prórroga. El quinteto titular lo componían el zaragozano Miguel Rebolledo, Jean Carlos Mateo, el burgalés Gonzalo de Domingo, el riojano Miguel Erdozain y el soriano Marcos del Prado. También jugaron, además de Eneko Cueto, Martín de la Rosa y Pablo Osorio, los júniores sorianos David Delgado, Hugo Soto y Héctor Gil. El Transler descansará en la primera jornada de 2024, por lo que no volverá a jugar hasta el próximo 21 de enero, cuando recibirá en el Polideportivo San Andrés al Baloncesto La Flecha de Valladolid, el equipo al que precede en la clasificación.