El Ayuntamiento de Cuéllar cerrará el año invirtiendo 45.000 euros en la adecuación de las pistas de tenis
El día 26 de diciembre empezarán las obras de demolición del muro del colegio de San Gil

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, habla de las obras a punto de acabar en la localidad y las contrataciones de personal que están realizando
11:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
A penas queda una semana para que termine 2023 y a las obras que ya se están terminando se van a sumar dos nuevas. Se van a adjudicar las obras de adecuación de las pistas de tenis con un presupuesto que ronda los 45.000 euros permitirán mejorar el pavimento y sustituir el cerramiento de la valla metálica que actualmente se encuentra en muy mal estado, según ha comentado el alcalde, Carlos Fraile, en los micrófonos de Radio Cuéllar. En cuanto a la obra de cubierta de las pistas de pádel, hoy se están instalando las cubiertas y previsiblemente los trabajos estarán acabados el viernes aunque no se recepcionarán hasta la última semana del año o la primera de 2024.
Por otra parte, la próxima semana, el martes 26 de diciembre, aprovechando que ya han acabado las clases se va a demoler el muro del cerramiento del colegio de San Gil junto a la carretera de Bahabón que se encuentra en mal estado. Los operarios municipales están retirando el vallado metálico y una vez se derribe el muro se tomará la decisión más adecuada, de las varias que se barajan, para su reconstrucción.
Desde Urbanismo y los servicios municipales también se está trabajando en la adecuación en la medida de lo posible de la zona vieja del cementerio. Ya se han realizado algunas actuaciones por parte de los albañiles y se van a destinar unos 20.000 euros a principios de año para mejorar las zonas más deterioradas y con peligro de hundimiento entre las sepulturas.
En el repaso de las obras que aún están por terminar, Fraile también ha hablado de las obras de los accesos de las carreteras de Cantalejo, Segovia y Valladolid cuyo asfaltado ya se ha realizado pero aún queda pendiente para principios de 2024 los trabajos de pintura vial y de adecuación a la normativa de los pasos de peatones elevados. Las intensas nieblas han impedido llevar a cabo estos trabajos con la seguridad adecuada para los trabajadores. También ha concluido el asfaltado de varias calles del barrio de Dehesa Mayor. En estas actuaciones se han invertido unos 182.000 euros con una subvención de la Junta.
Otra de las obras que continúa su ejecución es el auditorio al aire libre según lo permiten las circunstancias meteorológicas. En esta zona, Fraile ha avanzado que en el presupuesto que se presentará la próxima semana y se debatirá en el último pleno del año, se incluirá en el capitulo de inversiones la adecuación de la bajada desde la Plaza de la Soledad hasta la Huerta de la Alegría donde se ubicará este auditorio. "Así las personas que transiten por la zona lo podrán hacer de forma segura ya que ahora es una zona de barro y con unas escorrentías tremendas", apunta.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA EN EL ENLACE SUPERIOR