Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las obras del Centro de Procesamiento de Datos de la Seguridad Social se centran en la rectificación del desnivel de la parcela

A mediados del próximo año se verá el inicio de la estructura erigida en el barrio de Los Royales

Maqueta del CPD de Soria

Maqueta del CPD de Soria

Soria

La Unión Temporal de Empresas Cobra-Intercon está preparando el terreno para la construcción del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de la Seguridad Social en el barrio de Los Royales. “Estos días los trabajos se centran en la extracción de toneladas de tierra para rectificar el desnivel de la parcela de 37.000 metros cuadrados”, explica el alcalde de Soria, Carlos Martínez. “La tierra que se está retirando se destinará a la construcción de huertos en un espacio verde en la azotea según hemos acordado con la empresa”.

Son 200 millones de euros los que se van a invertir en el centro de procesamiento de datos, más de 3.000 servidores físicos que albergarán la información crítica que maneja el Instituto Nacional de la Seguridad Social. El centro será una realidad a finales del año 2026, con 60 puestos de trabajo directos.

El proyecto gestionado por la Gerencia Informática de la Seguridad Social tiene un valor referencial porque se trata del centro en el que se procesa todos los datos de los afiliados al sistema nacional, por esa razón está considerada una infraestructura crítica y debe contar con todos los parámetros de seguridad.

El alcalde trabaja con el ministro José Luis Escrivá, ahora ministro de Transformación Digital, “el objetivo es atraer empresas tecnológicas relacionadas con el centro; y por eso también estamos trabajando con la consejería de Educación de la Junta para poner en marcha estudios del sector de la programación y nuevas tecnologías, que ya no son tan nuevas porque son el presente, pero lo que nos proponemos es que el CPD genere valor añadido y para eso hay que constituir una red de estudios y de trabajo a su alrededor que genere oportunidades para nuestra gente de Soria”.

Soria es una de las provincias con las temperaturas medias más bajas del país, por lo que el nuevo centro de datos conseguirá ahorrar un 51 por ciento de energía sobre el actual ubicado en Madrid. La potencia térmica se reducirá un 59 por ciento según un estudio elaborado por el CEDER de Lubia (Soria).

Sin dejar el barrio de Los Royales, “desde el ayuntamiento de Soria también concederemos en las próximas semanas la licencia de obra del Centro de Acogida y Protección Internacional y estamos redactando el proyecto del nuevo polideportivo, estas tres infraestructuras proporcionarán un cambio importante en el barrio y un marcado desarrollo de la ciudad”.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir