Según UCE Palencia los palentinos gastaremos esta Navidad una media de 675€
Este año, la media de gasto aumenta, porque se va a consumir más

Datos sobre estimación de consumo navideño en Palencia / Tetra Images

Palencia
Este año, la media de gasto aumenta, porque se va a consumir más. El 50% de los consumidores palentinos, han adelantado sus compras navideñas para ahorrar y poder destinar ese ahorro al ocio.
Hay que tener en cuenta que siempre se gasta más de lo que se planifica inicialmente, por ello hay que ser cautos.
Este año el gasto medio será un 10% mayor que en 2022, año en el que se alcanzaron los precios más elevados en todos los productos, de los últimos ocho años.
En estas últimas semanas (desde mediados de noviembre de 2023) se ha visto un aumento de los precios de los alimentos que acostumbramos a comprar en estas fechas, aunque son similares a los de 2022. Lo que, si ha aumentado con respecto al año pasado, han sido los precios de productos básicos como azúcar, aceite, patatas, arroz entre otros.
La Unión de Consumidores de Palencia ha estado comprobando esos precios y con esos datos y los obtenidos en un estudio de previsión de compras y gastos de los palentinos, hemos obtenido unos datos al respecto, que damos a conocer.
El gasto medio de Palencia es muy similar a la media de Castilla y león. En gasto en lotería de Navidad estamos por encima de la media (142,15€, en Palencia, en Castilla y León se sitúa en 113,53€) y el gasto en cenas y comidas navideñas nuestro gasto es igual a la media (261,74€ por cada consumidor, cantidad similar a la de 2022.
ALIMENTACION
Se ha podido constatar que la cesta de la compra de productos “típicos”, que se suelen consumir en fechas navideñas, ha subido. Desde que la Unión de Consumidores de Palencia aconsejamos adelantar la compra de estos productos.
El lechazo, estrella en los platos navideños palentinos, ha subido hasta el momento un 25% su precio y aún podría verse incrementado algo más antes de la llegada de las fechas clave.
Otros productos muy demandados como lombarda, piña, pavo, redondo de ternera, almejas, ostras, angulas o besugo también han visto incrementado su precio en este último mes. Los precios son ligeramente superiores al 2022. Los langostinos y la lubina se mantienen en el precio.
Este año nos encontramos con otro problema importante por la mortandad de almejas y berberechos en las rías de Vigo debido a las múltiples borrascas que han barrido la zona, que ha tenido que ser declarada de zona catastrófica. Otra de las causas del cambio climático.
Las mariscadoras dan por perdida la campaña de Navidad. Por lo tanto este año los precios de este producto escaso, será muy elevado.
Las uvas ya tienen precios tan elevados como los que en años anteriores habían alcanzado solo justo antes del último día del año, día de mayor demanda de esta fruta, por lo que es previsible que aún se puedan ver precios superiores a medida que pasen los días.
Es el momento de pensar cuales van a ser nuestros menús de cara a las fiestas, si es que aún no hemos adquirido hasta ahora los ingredientes necesarios. Los que no hayan realizado sus compras hasta la fecha podrían optar por sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos, pues, aunque sean menos demandados, no significa que sean menos exquisitos desde un punto de vista nutricional y organoléptico.
LOTERIA
Este año hemos logrado ser la segunda provincia española con mayor cantidad consignada en lotería de Navidad por habitante (solo por detrás de Soria) y haciendo honor a ello, no hemos escatimado en gasto en lotería, para jugar solos o compartiendo esa “Suerte” con familia y amigos, de cara al sorteo de Navidad que se celebrará este próximo 22 de diciembre de 2023.
OCIO
Este año, muchos palentinos y palentinas quieren disfrutar de sus días de fiesta y vacaciones y, por ello, se van a gastar más en viajes y otros eventos como conciertos, musicales o teatro y cotillones de Nochevieja.
REGALOS
Durante el mes de noviembre del 2023, se ha visto muy incrementadas las compras de los regalos de Papa Noel y Reyes, gracias a las muchas promociones y descuentos que se han podido encontrar. Y para los más retardados aún se encuentran promociones con descuentos y en algunos casos incluso es previsible, el adelanto de las rebajas. Y otro factor clave es la política de devolución de las empresas que amplían mucho los plazos, de modo que, si el regalo es de Reyes, estemos a tiempo de realizar las devoluciones, si el producto adquirido no cumplía con las expectativas.
Los más pequeños demandan sus juguetes favoritos, que muchas veces se quedan sin stock. Este año parece que las estrellas son la Nancy Aitana y los coches y pistas Hot Wheels y de nuevo destacan los juegos de mesa para jugar en familia, que, a parte de divertidos, también son educativos, pues enseñan a tener paciencia y la necesidad de respetar el turno y ayudan a que peques y mayores sean más sociables.
UCE-Palencia recomienda un consumo responsable, para pasar unas Fiestas Navideñas tranquilas y sin sobresaltos.