Sociedad | Actualidad
Plan Comercio Seguro

La Policía Nacional establecerá operativos especiales en áreas comerciales y de ocio en Burgos con el aumento de la actividad comercial

El ‘Plan Comercio Seguro’ fue creado en 2013 para minimizar la proliferación de infracciones penales durante estas fechas contra comerciantes y ciudadanos

Plan Comercio Seguro

Plan Comercio Seguro

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

La Policía Nacional incrementará el número de efectivos policiales destinados en las zonas comerciales durante un dispositivo que se mantendrá durante toda la campaña navideña en el marco del ‘Plan Comercio Seguro’. Esta campaña está diseñada para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año y en determinadas fechas, como la época navideña, se refuerza para minimizar la proliferación de las infracciones penales que se cometen durante esas fechas.

El ámbito geográfico de actuación abarca las ciudades de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, donde contarán con un despliegue mayor de agentes debido al incremento en la actividad comercial y una mayor afluencia de personas. Durante la campaña navideña, la labor policial se intensificará con dispositivos operativos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones, especialmente en zonas comerciales y de ocio, calles con mayor tránsito, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento. Incluirá también lugares de almacenamiento o distribución, que pueden ser objeto de robos con fuerza.

Las líneas generales de este Plan han sido presentadas esta mañana en una reunión celebrada en la Comisaría Provincial de Burgos presidida por el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente y el comisario jefe provincial de Policía Nacional, Jesús Nogales. En el encuentro han participado, además de la propia Policía Nacional, representantes de comercios y grandes superficies comerciales, empresariado y seguridad ciudadana.

De la Fuente ha resaltado que “la colaboración conjunta y el intercambio constante de información entre la Policía Nacional y los comerciantes en el marco del Plan Comercio Seguro, refuerzan y llevan a cabo acciones preventivas para evitar robos y hurtos en un periodo donde las aglomeraciones son habituales”.

En este sentido, el subdelegado ha ensalzado “la tarea extraordinaria que realiza la Policía Nacional ofreciendo información y asistencia al sector comercial sobre precauciones y prevenciones”.

Por su parte, el Comisario Provincial, Jesús Nogales, ha insistido “en mantener la alerta ante estafas a través de Internet puesto que las compras a través de la web pueden derivar en estafas”, por ello recomienda “tener precaución con el uso de tarjetas bancarias”. Además, ha recalcado que el comercio es un sector estratégico de importante transcendencia económica por lo que es primordial la defensa del comercio seguro y garantizar la seguridad económica.

La duración del dispositivo se compone de una fase previa (del 25 de noviembre al 10 de diciembre) y una fase operativa (del 11 de diciembre al 8 de enero).

Asimismo, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior mantiene el Nivel 4 de alerta para prevenir posibles atentados terroristas en zonas de gran aglomeración de personas. Por ello, la Policía Nacional intensificará las labores de información con el fin de preservar la comisión de este tipo de hechos.

En esta línea, la Policía Nacional de Burgos en beneficio de la seguridad de todos, ha involucrado en este dispositivo a los Policías Locales de la ciudad y al personal de Seguridad Privada que estará en permanente contacto con los Centros Inteligente de Coordinación Mando y Control (CIMACC) de la Policía –antes conocido como Sala del 091-, también, a través de red azul con el fin de poner en conocimiento a las fuerzas de seguridad, la presencia de personas susceptibles de cometer actos delictivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00