Los hoteles de Valladolid cierran un buen 2023, aunque dependientes de los eventos de la ciudad
El presidente de la Asociación pide que se trasladen los festivos a los fines de semana

Imagen de archivo / Miriam Chacón (Ical)

Valladolid
El 2023 que ya termina ha sido un año positivo para los hoteles de la provincia de Valladolid, aunque siguen dependiendo excesivamente de los eventos que se organizan en la ciudad. TY es que el atractivo turístico de Valladolid aún no es lo suficientemente potente para atraer visitantes durante varios días consecutivos, lo que aumentaría las pernoctaciones, así que el llamado turismo de negocios suple esa carencia.
En todo caso, septiembre y octubre fueron los mejores meses en el sector de la mano de la Vuelta Ciclista -se celebró una contrarreloj por las calles del centro de la ciudad el 5 de septiembre-, la Seminci ya en el mes de octubre y otros eventos que siguen, por cierto, durante las dos próximas semanas: el campeonato de Gimnasia de este fin de semana (se esperan 5.000 participantes) y el de voley del 26 al 30 de diciembre.
Francisco de Frutos, presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, hace balance del sector en 2023
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, ha destacado otras citas a lo largo del año como fechas señaladas para su actividad, como Expobiomasa, Pádel World Tour -que confían en que se siga celebrando en Valladolid-, la Cumbre de la Unión Europea o el Concurso Nacional de Pinchos "que han funcionado muy bien y proyectan la imagen de la ciudad"
Los Goya
De Frutos ha aventurado, además, que los Goya pondrán "en el mapa" a Valladolid como "como ciudad organizadora de grandes eventos, moderna y dinámica": "El gran retorno de Los Goya no está en las ventas de habitaciones hoteleras durante esos días, sino en todas las que podemos vender a lo largo del año y a lo largo de los siguientes años, resultado de que vengan eventos a través de la imagen que se ha proyectado en los medios de Valladolid como ciudad organizadora de eventos".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Del mismo modo, también se recibe como buena noticia la llegada del grupo Barceló a la ciudad tras adquirir el céntrico hotel Felipe IV, así como la reapertura del Hotel El Montico y del hotel Ribera de Duero en Peñafiel.
Palacio de Congresos
El presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid pide de nuevo un palacio de congresos para la ciudad, una vieja reivindicación que mejoraría el turismo de negocios y congresos permitiendo una mayor capacidad y, por lo tanto, una mayor ocupación en los hoteles. Además, Francisco de Frutos pide que se retome la idea de pegar los festivos a los fines de semana: "La importancia de que los festivos se peguen a los fines de semana más próximos, porque de otra forma generan inestabilidad y confusión en el calendario vacacional. Por otro lado, probablemente Valladolid no tiene recursos turísticos para retener a los turistas durante tres o cuatro días, por eso es importante retomar esta propuesta".
Y como principal riesgo de cara al año que viene, el responsable de los hoteles en la provincia señala al incremento de los costes y la incertidumbre que genera no saber hasta dónde escalará el coste de los precios de las materias primas: "Los riesgos son la incertidumbre ante los cosas, ante una subida impredecible de los costes como consecuencia, por ejemplo, de los conflictos bélicos, y no es solo a nivel de gas y electricidad, sino de todas las materias primas".