Sociedad | Actualidad

Valladolid dice adiós a las terrazas sobre plazas de aparcamiento

Ayuntamiento y hosteleros trabajan en un plan director para reordenar estos espacios en la ciudad

Terraza de un bar de Valladolid / Patricia Díez Riesco

Terraza de un bar de Valladolid

Valladolid

Se terminaron las terrazas que ocupan aparcamientos en las calles de Valladolid. Tenían fecha de caducidad, el 1 de enero, y efectivamente, deberán estar retiradas del todo para el 15 de ese mes. Es la primera de las medidas que toma la concejalía de Movilidad en este sentido, que además va a elaborar junto con los hosteleros un plan director que, a medio plazo, debería cristalizar en una nueva ordenanza -la actual data de 2015-.

Por el momento, esas terrazas, 57 en total, se retirarán... aunque se van a estudiar aquellos casos en los que, por cambios en la vía, pudieran volver a instalarse en un futuro. Eso sí, el concejal Alberto Gutiérrez insiste en que serán una minoría: "Todas se van a retirar y no existe posibilidad de que se instale ninguna en las condiciones actuales; lo que vamos a hacer es estudiar pormenorizadamente si en un futuro, bien porque se amplíe la acera, se mejore la pavimentación o porque va a tener un uso más pacificado esa calle, se podría contemplar. Pero tal y como está planteado ahora, ninguna de ellas va a continuar".

Alberto Gutiérrez, concejal de Movilidad de Valladolid, explica la nueva política a adoptar en las terrazas de la ciudad

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De hecho, para esa excepcionalidad, la concejalía ha diseñado una ficha modelo en la que el afectado deberá reflejar todos los detalles del espacio, como tamaño, elementos que la forman, materiales, etc... Y a partir de ahí, los técnicos comprobarán su viabilidad.

De momento, mientras se elabora ese plan, el resto de licencias - casi 1.200- quedarán automáticamente renovadas para 2024. Y en ese documento, que elaborará muy probablemente una empresa privada, se revisarán los criterios de instalación de terrazas, sobre todo en aquellas zonas donde hay más aglomeración en la actualidad, como la Plaza Mayor, la Catedral o la Plaza Circular: "Algunos espacios debe tener tratamiento singularizado. En algunos sitios vamos a llegar a un entendimiento que favorezcan los usos y el funcionamiento de los servicios públicos como limpieza, seguridad, ambulancias, bomberos... porque en algunas calles es complicado ahora mismo".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

También se va a vigilar especialmente los elementos externos que se usan en esas terrazas: todos deberán retirarse por la noche para no almacenarlos en la vía publica, y se controlarán también el cableado y los elementos que conforman esos espacios, como la decoración, de manera que no se permitan en ellos lo que no se puede instalar en el interior de los bares.

Desde la pandemia

Las terrazas que ocupan plazas de aparcamiento en la ciudad fueron levantadas en plena pandemia, en 2020. Una decisión provisional que pretendía paliar los efectos de la crisis provocada por el Covid, ya que las restricciones de esos meses pusieron en jaque la actividad hostelera. De esta forma, bares y restaurantes que no tenían posibilidad de instalar terrazas, podían hacerlo sobre plazas de aparcamiento.

En un primer momento fueron 200 las solicitudes que llegaron al consistorio vallisoletano mientras que, ya en 2022 y tras las restricciones de la pandemia, se comenzó a cobrar las tasa municipal en su totalidad, por lo que sólo quedaron 'en pie' 57 de ellas.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00