La Mujer centra la temática del concierto de Navidad de la Banda
El 23 de diciembre en dos sesiones el Centro Cultural Caja de Burgos acoge un espectáculo con muchos temas a estrenar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IABQNK6DXJB47J3OXLEMHENETE.jpeg?auth=f8d5fdf3df9b6eab88d3f0a9970fe4731c1d515268d20e1a6dbfccfa68d49dff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Antonio Sánchez (izq), José Antonio Fuertes e Irene Portela / Vicente Herrero
![José Antonio Sánchez (izq), José Antonio Fuertes e Irene Portela](https://cadenaser.com/resizer/v2/IABQNK6DXJB47J3OXLEMHENETE.jpeg?auth=f8d5fdf3df9b6eab88d3f0a9970fe4731c1d515268d20e1a6dbfccfa68d49dff)
Aranda de Duero
Humor, reivindicación y muchos estrenos, es lo que toca este año en el concierto de Navidad que ofrece la Banda Municipal Villa de Aranda. A partir de las siete de la tarde del jueves 21 se podrán recoger las invitaciones, a razón de un máximo de dos por persona, en el mostrador del Centro Cultural Caja de Burgos, donde podremos ver este espectáculo la víspera de Nochebuena, el sábado 23
‘El tiempo de las libélulas’ es el título elegido para esta edición. Si el año pasado con ‘Vivo cantando’, la banda hacía un guiño a las canciones del recuerdo, esta vez está dedicado a la Mujer. Desde la copla hasta el pop-rock, el repertorio de este concierto está compuesto por una variedad de temas, muchos de ellos son estrenos para la Banda, que contará en esta ocasión con una muy nutrida participación de sus componentes. “Todos aquellos estudiantes que están fuera vamos a poder contar con ellos y agradecerles su dedicación para el concierto y para toda la actividad que desarrolla la Banda, que sin ellos, lógicamente, no sería posible”, comenta su director, José Antonio Sánchez.
Raquel Hernando, María Cebas y Sandra Ramiro son las tres actrices que este año se encargarán del hilo conductor del concierto, interpretando el papel de tres amigas que entre tema y tema dialogan sobre cuestiones que tienen que ver con su condición femenina, con toques humorísticos, pero dejando caer al público cuestiones para la reflexión. “Se abordarán temas como la igualdad de género, el empoderamiento, la maternidad, la influencia de las redes sociales, el mundo laboral, porque elegir un repertorio interpretado o dedicado para mujeres daba pie a tratar estos temas, que abordamos desde el humor pero también con cierto matiz reivindicativo, porque no queremos olvidar que uno de los objetivos de estos conciertos de Navidad es que el público no solo venga a escuchar, sino que se meta en la historia y de alguna forma se sienta identificado o le ayude reflexionar sobre los temas que en él se abordan”, detalla Irene Portela, la autora del guion.
El espectáculo tendrá, como viene siendo habitual, dos pases, a las seis y ocho de la tarde. Además, la segunda sesión se transmitirá en streaming para que puedan disfrutarlo también los que se queden sin entradas o no puedan acercarse. En cualquier caso, la organización pide a aquellas personas que consigan invitación y finalmente no puedan acudir, que las devuelvan, porque es muy lamentable que queden huecos libres con todas las entradas repartidas.
La presentación tenía lugar esta mañana en el salón de plenos, donde el concejal de Cultura afirmaba que su departamento está "muy ilusionado con este concierto, que es una de las actividades principales del programa navideño", indicaba José Antonio Fuertes.