La espuma del Pisuerga, un fenómeno natural
La concejalía de Medio Ambiente ha descartado que se trate de un vertido al río
Espuma en la superficie del río Pisuerga a su paso por Valladolid / Ayuntamiento de Valladolid
Valladolid
Quienes pasean habitualmente por las inmediaciones del Pisuerga han podido ver cómo una espuma blanca surca la superficie. Llevamos unos días sufriendo este fenómeno cien por cien natural pero que llama la atención de los viandantes, tal vez porque lo primero que se viene a la cabeza es que se trate de un vertido. No en vano, el río atraviesa las cercanías de varias industrias importantes de la ciudad. Pero es es el caso.
El propio concejal de Medio Ambiente se preocupó personalmente por esta imagen, digamos, poco favorecedora del cauce, pero los técnicos de Aquavall confirmaron al edil, Alejandro García Pellitero, que no hay ningún motivo de alarma: "Es un poco parecido a la espuma que se forma en el mar, producido por diferentes algas o elementos orgánicos que hacen una reacción que provocan esta espuma en la superficie del agua".
Alejandro García Pellitero, concejal de Medio Ambiente del ayuntamiento de Valladolid, aclara el origen de la espuma en el río Pisuerga
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pellitero llama a la calma y advierte de que es un fenómeno que se repite de forma periódico, por lo que volverá a ocurrir: "No tiene origen químico, no hay vertido; desde Aquavall se han hecho las comprobaciones pertinentes estos días, así como los habituales análisis que se llevan a cabo. Es algo natural y que veremos habitualmente en el río".
![Espuma en la superficie del río Pisuerga a su paso por Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTB4EK4AWFEUJBWAJ45LF4XSME.jpeg?auth=dac45b6053a3f876aefa1d55094e7d92cdab624b768fc9ad1b8c3a6c8a6bfe48&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Espuma en la superficie del río Pisuerga a su paso por Valladolid / Ayuntamiento de Valladolid
![Espuma en la superficie del río Pisuerga a su paso por Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTB4EK4AWFEUJBWAJ45LF4XSME.jpeg?auth=dac45b6053a3f876aefa1d55094e7d92cdab624b768fc9ad1b8c3a6c8a6bfe48)
Espuma en la superficie del río Pisuerga a su paso por Valladolid / Ayuntamiento de Valladolid
El último vertido, hace tres años
Esta vez se ha tratado de un fenómeno natural, pero es cierto que el río Pisuerga sí ha protagonizado algún que otro vertido a su paso por la ciudad. El último, tal y como les contó la Cadena SER en su momento, se detectó en febrero de 2020 y fue denunciado en redes sociales por Amigos del Pisuerga. Se trataba de un par de vertidos a las aguas del río, uno localizado cerca del Lourdes y otro más en los alrededores del puente de Juan de Austria.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
El Ayuntamiento comenzó entonces una labor de investigación para detectar el origen, proceder a subsanarlo y pasar la factura al usuario o usuarios responsables del mismo. Un año después, el consistorio vallisoletano pudo acotar el origen del vertido: se trataba de al menos dos edificios del entorno de Gregorio Fernández y Paulina Harriet que no estaban conectados al colector, con lo que desaguaban por los aliviaderos que existen para dar salida al agua de lluvia.
Basura en el agua
Sin embargo, la preocupación en torno a la salud de las aguas del Pisuerga aumenta cuando se conoce qué tipo de desechos y basura se encuentran los voluntarios de 'Ama el Pisuerga' a su paso por la ciudad. Estos ciudadanos, cuyo objetivo pasa por promover y favorecer el uso y conocimiento del río, se han encontrado prácticamente de todo en sus incursiones fluviales: colchones y somieres, microondas, frigoríficos, una caja de caudales... hasta una hornacina de restos funerarios. Ellos mismos lo relataban en los micrófonos de Hoy por Hoy Valladolid el pasado verano, al tiempo que pedían más ayuda a las administraciones para llevar a cabo sus labores.
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....