Sociedad | Actualidad

Valladolid contará con doce plazas nuevas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

Desde Impulsa Igualdad Castilla y León piden al resto de conductores que respeten estas plazas

Plaza reservada para personas con movilidad reducida, Valladolid / carlos arranz

Plaza reservada para personas con movilidad reducida, Valladolid

Valladolid

Valladolid contará con doce nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. El decreto del área de Movilidad -elaborado a partir de un informe del Centro de Movilidad Urbana- fue firmado el pasado 16 de noviembre, así que la señalización se llevará a cabo en los próximos meses.

Tal y como reza el documento, tras recibir varias peticiones, tanto de particulares como de asociaciones de la ciudad, se implementarán estas nuevas plazas en las proximidades de edificios y entornos públicos o privados de interés general, como centros de salud, administraciones públicas o centros cívicos. También se añaden plazas en los barrios de la Rondilla, Hospital, la Victoria, Plaza de Toros o Villa de Prado.

En la ciudad hay señalizadas aproximadamente 318 zonas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad, que suman un total de 615 plazas reservadas. La mayoría están situadas en el entorno de edificios de uso público, aunque hay que tener en cuenta que en estas cifras no se incluyen las que existen en aparcamientos de uso exclusivo de instituciones, ni las existentes en los diversos aparcamientos subterráneos de la ciudad.

Fran Sardón, presidente de Impulsa Igualdad Castilla y León, habla sobre las plazas reservadas para personas con algún tipo de discapacidad

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En todas ellas se procederá a señalizar de manera horizontal y vertical la nueva plaza de estacionamiento.

Más concienciación

La ley exige que el 5% del total de las plazas de aparcamiento estén reservadas para personas con discapacidad y se cumple, asegura Fran Sardón, presidente de Impulsa Igualdad de Castilla y León, aunque reconoce que siempre hay margen de mejora: "Deberíamos mejorar sobre todo la ubicación estratégica de estas plazas, intensificarlas en aquellos barrios donde viven más personas con movilidad reducida y no tanto en barrios nuevos donde puede haber menos población con estos problemas".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Otra parte importante de este asunto son los usuarios. El resto de conductores, que aunque han mejorado mucho, aún protagonizan alguna que otra falta de respeto, como el uso de estas plazas de manera injustificada: "Si una persona con movilidad reducida para y está la plaza ocupada, aunque sea para cinco minutos, le va a suponer un problema, y por eso hacemos una llamada a la ciudadanía, porque no son un privilegio, es una forma de favorecer que estas personas aparquen en un lugar lo más cercano posible a donde se tiene que desplazar".

De hecho, hay una campaña en marcha desde hace años para concienciar sobre el uso de estas plazas. En las señales verticales que indican el lugar de estos aparcamientos se puede leer "Si me quitas mi plaza, quédate también con mi discapacidad", una forma de "concienciar" a todos los conductores de la necesidad de respetar las plazas de aparcamiento.

Las nuevas plazas

Las nuevas plazas se ubicarán en Doce de Octubre n-1, C/ Estación n-7, C/Puente Colgante-C/ La India, C/ Mirabel n-54, C/ Villabañez n-151, C/ Rastrojo-Av/ Miguel Ángel Blanco, C/ Villalba de los Alcores s/n, C/ Lope de Vega n-18, C/ Peña de Francia n-13, C/ Estadio-C/ Mercedes, C/ Titan-C/ Europa, C/ Monasterio Sta. Mª de Montserrat n-12.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00