Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad | Actualidad

Los Puntos de Interés Ornitológico (PIO) de la provincia de Ávila

Felipe Nebreda habla en El Guardabosques de este programa de la Diputación que está señalizando 15 lugares para observar aves

El Guardabosques: Pío Ávila

El Guardabosques: Pío Ávila

15:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

Se llama PIO, como la onomatopeya de los pájaros. Pero en realidad son las siglas de los Puntos de Interés Ornitológico de la provincia de Ávila. Han jugado con el doble sentido de ese término que da nombre a un programa que acaba de lanzar la Diputación y que se marca busca señalizar 15 lugares de nuestra provincia especialmente indicados para la observación de aves.

Presentación del programa en Intur

Presentación del programa en Intur / Diputación de Ávila

Presentación del programa en Intur

Presentación del programa en Intur / Diputación de Ávila

Dice Felipe Nebreda, nuestro Guardabosques y uno de los encargados de hacer realidad esta iniciativa, que han buscado zonas menos conocidas y tópicas para ver pájaros. Moraleja de Matacabras, las lagunas del Regajal en Don Jimeno, Baterna, el Cerro Gorría o las Eras del Segoviano en San Bartolomé de Pinares son algunos de los lugares que se están señalizando con la posibilidad de incrementar su número en fases sucesivas.

Laguna del Regajal, una de las zonas donde se señalizará

Laguna del Regajal, una de las zonas donde se señalizará / Felipe Nebreda

Laguna del Regajal, una de las zonas donde se señalizará

Laguna del Regajal, una de las zonas donde se señalizará / Felipe Nebreda

En cada punto se ubicará un tótem donde se podrá escanear un código QR con información de la zona, información que también estará disponible antes de finalizar el año en la web pioavila.es. Aparecerá información ambiental con una descripción de la zona tanto de sus valores ornitológicos como los ecosistemas. Cada una contará con fichas de las 25 especies más características que se puedan ver con ilustraciones de Nacho Sevilla. También habrá un listado con la totalidad de las aves que se observan en cada zona.

Y junto con esta información, aparecerán los puntos de interés turísticos en diez kilómetros a la redonda que permita planificar una visita y estancia en la zona. En los 15 Píos programados están representados todos los ecosistemas de la provincia.

El puente de Valsordo también contará con señalización de Pio Ávila

El puente de Valsordo también contará con señalización de Pio Ávila / Felipe Nebreda

El puente de Valsordo también contará con señalización de Pio Ávila

El puente de Valsordo también contará con señalización de Pio Ávila / Felipe Nebreda

Además, en el último Guardabosques Felipe Nebreda también nos ha recordado la proximidad del invierno, la llegada ya de aves invernantes como las grullas que ya empiezan a contarse por miles en puntos como la Laguna de El Oso o el Pantano del Rosarito y la importancia de no buscar en la naturaleza elementos habituales en esta época del año como muérdago, musgo o árboles y recurrir a sus homólogos artificiales para las decoraciones navideñas.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00