Sociedad | Actualidad

La Ruta del Vino Ribera del Duero adjudica la asistencia para su Plan de Destino Turístico Inteligente

La oficina técnica deberá estar funcionando el 1 de marzo de 2025

Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero / Jorge Alvarado

Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero

Ribera del Duero

El Consorcio de Administración de la Ruta del Vino Ribera del Duero resuelve el concurso para contratar la asistencia técnica para elaborar su Plan de Destino Turístico Inteligente. Este servicio salía a licitación en el mes de agosto por 92.350 euros, financiado con fondos europeos Next Generation. Lo hacía en tres lotes diferentes, que ya tienen adjudicatarios.

El concurso comprende los trabajos de consultoría y asistencia técnica necesaria para la elaboración del estudio para la definición de este modelo para la Ruta del Vino, así como la creación de su Smart Office y elaboración de un Plan de Sensibilización y formación en competencias digitales. Cada uno de estos tres aspectos se licitaba por separado.

La redacción del estudio para definir este modelo lo hará por 22.285 euros, 4.500 menos que el precio base, la empresa de Tomelloso RC Qualitec, la única que se presentó. Esta misma firma se encargará del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, un proyecto desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo con el objetivo de promover la calidad y la excelencia turística. Un trabajo que le costar a la Ruta del Vino algo más de 36.000 euros.

De la implementación de la Smart Office, que salió a licitación por 40.500 euros, se encargará la firma alicantina Inteligencia Turística, de Altea. Fue una de las tres ofertas que hubo y ha rebajado el precio en casi 7.000 euros. Esta misma empresa se encargará también de diseñar el plan de sensibilización y competencias digitales, que salió por 25.000 euros. Fue la única empresa que concurrió, ofreciendo un precio de 20.750 euros.

El plazo de ejecución total marcado en el concurso es de 554 días. La oficina técnica para desarrollar este plan deberá estar funcionando, según el contrato, el 1 de marzo de 2025.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00