El paro sube en Burgos por quinto mes consecutivo lastrado por el sector Servicios
La Seguridad Social ha perdido más de un millar de afiliados en noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSZGKD2RSBHVDKALR3QOLHSP2M.jpg?auth=3ce461e37bffbd97221b94e74d2835c37963378241707173e4aa864ab30e6dbb&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Oficina del SEPE en la calle Jesús M.ª Ordoño de Burgos / Radio Castilla
![Oficina del SEPE en la calle Jesús M.ª Ordoño de Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSZGKD2RSBHVDKALR3QOLHSP2M.jpg?auth=3ce461e37bffbd97221b94e74d2835c37963378241707173e4aa864ab30e6dbb)
Burgos
El sector Servicios vuelve a protagonizar la subida del paro por quinto mes consecutivo en la provincia de Burgos, que se sitúa cerca de las 15.000 personas inscritas en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).
Comparativamente, el paro ha bajado un 6,5% en términos interanuales, que son unos 1.050 parados menos que hace un año.
La Seguridad Social perdió más de un millar de afiliados y se queda por debajo de los 153.000 cotizantes de media, siendo positivo el balance anual con 1,8% más.
Noviembre dejó 341 parados más, un 2,3%, sobre el mes anterior, de los que el 84% pertenecían al sector que aglutina el comercio,la hostelería, el transporte, la limpieza o el ocio, entre otros muchos oficios.
Solo la Industria recortó el número de parados, aunque se forma insignificante, 12 menos, y mantiene el segundo puesto en cuanto a contratos suscritos, más de 2.000, pero suponen la mitad que el mes pasado.
Servicios sostiene la mayor rotación de empleo con más de 5.400 contratos, el 69% del total.
Según el SEPE, los contratos de trabajo suscritos en noviembre bajaron un 22%, 7.851 en total, de los que el 36% fueron indefinidos, frente a más de 5.000 contratos temporales.
El paro masculino apenas supera los 6.000 trabajadores, mientras hay registradas 8.888 mujeres en el SEPE.
El 70% de los desempleados percibe alguna prestación o subsidio públicos.