Borja Suárez exige al alcalde de Aranda “altura de miras” en relación al convenio de Bomberos
El presidente de la Diputación le pide que confíe en las negociaciones que está llevando con discreción su compañera de Sentir Aranda Belén Esteban
Villalba de Duero
El presidente de la Diputación Provincial pide al alcalde de Aranda que no añada más presión a las negociaciones que está llevando a cabo su compañera de grupo Belén Esteban para la firma de un nuevo convenio para el servicio de Bomberos. En el último pleno municipal, Antonio Linaje respondía con cierta contundencia a una intervención del concejal de Vox Sergio Chagartegui, que preguntaba qué plan tiene el equipo de gobierno en estas negociaciones, teniendo en cuenta la precaria situación en la que se encuentra este cuerpo municipal para atender las necesidades de una amplia comarca como es ésta, donde está en juego “la seguridad de los arandinos y de los más de cuarenta pueblos recogidos en este convenio”.
El primer edil comenzaba diciendo que la diputación es la causante de este problema, que pretende que “una plantilla dimensionada para prestar servicios en el municipio”, lo haga también en el resto de la Ribera del Duero, sin ofrecer una contraprestación justa para poder dotarse de los recursos suficientes para hacerlo en condiciones seguras. “Tenemos que dejar ya de que nos tomen por tontos; si la Diputación quiere prestar su servicio, bien puede combinarlo con nosotros y nosotros así lo prestamos porque creemos que debemos prestarlo, pero nos tiene que dar suficientes recursos económicos para hacerlo, si no nos da suficientes recursos económicos, esa pregunta le animo yo a que se la traslade a la Diputación: ¿la provincia de Burgos a prestar un servicio que es suyo si no tiene medios propios y si el dinero queda a otra administración totalmente diferente como somos el Ayuntamiento de Aranda de Duero no es suficiente?”, expresaba Linaje.
Borja Suárez tenía oportunidad de responder este sábado en los micrófonos de la SER en Villalba de Duero. El presidente de la Diputación en el programa ‘Destino Ribera’ le pedía a Linaje que modere su discurso y deje trabajar a su compañera de Sentir Aranda como diputada provincial con la discreción que lo está haciendo. “De los servicios públicos es importante no hablar a la ligera y saber de lo que se está hablando, porque si no podemos generar cierta alarma en la opinión pública y por lo tanto malestar y más en un servicio tan importante como el de extinción de incendios; no yo no sé si va a haber más cantidad o menos cantidad, lo que sí que entiendo es que es un convenio que ha funcionado, que ha prestado el servicio en los últimos cuatro años y que ahora tiene que seguir haciéndolo en base a la negociación que se llegue, no hay que entrar en si es más o menos y sobre todo de forma tan ligera como la que acabo de escuchar: yo creo que hay que ser más serios a la hora de de hablar de este tipo de cosas y dejar en este caso a los titulares que están llevando la negociación que lo hagan; si lo está haciendo Belén Esteban por parte del Ayuntamiento de Aranda de Duero, les aseguro que será una negociación buena para el Ayuntamiento, porque hasta ahora todo lo que ha defendido por parte de su propia representación sabe dónde tiene que poner el acento”, manifestaba Borja Suárez, que sugería al alcalde que tenga “altura de miras” y que confíe en el resultado de estas negociaciones, donde la Diputación tendrá en cuenta las circunstancias y las necesidades propias de cada parque de bomberos para realizar su oferta, que dependerá de esas circunstancias y no de habilidad negociadora de la otra parte. “Si tenemos que atender como Diputación Provincial alguna necesidad específica que tenga algún parque profesional de bomberos, porque tengan problemas, estaremos a la altura y si tenemos que dar más al parque de Aranda porque eso garantiza que el servicio se presta en igual de condiciones que tenemos con Burgos o con Miranda, daremos más, pero no daremos más porque sean más hábiles o menos hábiles en la negociación que están ellos, sino porque realmente tenemos que hacerlo”, concluía el presidente, que insistía en que este convenio debería ser el último antes de que en el siguiente mandato se pueda poner en marcha el proyecto de consorcio provincial.