SER Deportivos ZamoraSER Deportivos Zamora
Fútbol

Dos errores congelan al Zamora en Valladolid

En dos jugadas aisladas donde los de Movilla pudieron hacer más se le fue el partido al cuadro rojiblanco y la posibilidad de recuperar el liderato

Llegaba el Zamora CF a los Anexos de Zorrilla después de tres salidas donde, por diferentes circunstancias no había podido sumar los tres puntos. Llegaba a un campo donde los locales habían sufrido en el arranque ligero pero que, con el cambio de entrenador, ha mejorado en sus prestaciones.

Volvía a la titularidad Julen Castañeda tras superar sus problemas físicos y Movilla tenía que hacer encaje para el once titular al no poder contar con Theo, Juanan ni Mikel, los tres pivotes del equipo. Junto a los tres lesionados, se quedar Javi Barrio y Jesús Muñoz fuera de la convocatoria.

Iniciaba el Zamora CF con Fermín Sobrón en portería, defensa de cuatro para Bolo y Luismi en el centro de la defensa con Castañeda y Víctor López en los laterales. Sin pivotes, Carlos Ramos hacía esa función con Dani Hernández acompañados en las bandas por Mancebo y Roger Marcé que, sin bola, se metía en la defensa de cinco. Joel Priego y Baldrich eran los dos puntas del cuadro de Movilla.

El partido arrancó con un mejor Zamora CF que cerraba a los blanquivioletas y que, sin acabar de generar peligro real, si que tenía varias aproximaciones al área de Arnau Arfús. Respondía el filial del Pucela con dos buenos balones largos en los que pidieron penalti aunque el colegiado no vio pena máxima.

Baldrich conseguía ganar balones largos para jugar cerca del área contraria y Movilla movía la línea defensiva, poniendo a Bolo en ocasiones de stopper y en otras mutando entre la defensa de cuatro y de cinco. Baldrich se iba de su par y ahora eran los rojiblancos los que pedían penalti por un derribo parecido al del otro área.

Una dura entrada de Raúl Chasco supuso la primera amarilla del partido tras cazar a Mancebo en una contra pegada a la línea de cal. El centro no creó peligro pero a la siguiente ocasión Roger Marcé pudo rematar aunque su disparo se fue alejando del palo.

Tras unos minutos de mayor igualdad, volvió a ser el Zamora el que estaba más cerca del gol y en una gran jugada de Joel Priego, este abrió a banda para Dani Hernández que puso un centro medido que Baldrich remató fuera. Precisamente a Joel Priego, que empezaba a estar muy enchufado, conseguía la segunda tarjeta del encuentro a Iago Parente.

En una acción que los rojiblancos pedían fuera de juego de Salazar, este remató muy centrado y Fermín Sobrón detuvo alejando el peligro. Pedía la parroquia rojiblanca, muy numerosa, con unas 200 personas en los Anexos de Zorrilla, otra tarjeta para los locales por una entrada a Mancebo pero el colegiado en esta ocasión no veía la acción, en el centro del campo, suficiente para mostrar la tercera del partido.

En una acción rápida, Joel se plantó delante de Aranu pero su disparo flojo lo detuvo sin problemas el colegiado local. Seguía mereciendo el Zamora CF el gol aunque el Promesas intentaba tener la bola y en una acción en la que tocaban en la frontal varias ocasiones, un disparo de Raúl Chasco pasaba cerca de Bolo y de Fermín y se convertía en el 1-0 del partido.

Reaccionó el Zamora encarrando a los locales y tras varias jugadas alrededor del área, Baldrich remataba y su disparo lo sacaba la defensa a corner cuando el portero estaba batido. Pese a los intentos rojiblancos, quien estuvo más cerca fue de nuevo Chasco en un disparo que sacó con el pie Sobrón. Antes del descanso, todavía tuvo una el Promesas pero el resultado no se movió.

Salió en el segundo tiempo con otro aire el conjunto rojiblanco y generó cuatro ocasiones claras de peligro en los primeros compases, hasta que en un saque de esquina de Carlos Ramos, Badrich puso las tablas.

El segundo tiempo bajó en ritmo y en ocasiones aunque, como en la primera, el que más tenía era el cuadro de Movilla que daba entrada en el campo a Luis Rivas, Etxaburu y Pito Camacho. Cuando mejor estaban los rojiblancos, el segundo error del encuentro entre Sobrón y Castañeda; permitió a Salazar poner el 2-1 que sentó como un jarro de agua fría a los rojiblancos.

Quemó las naves dando entrada a Parra y Kun el técnico rojiblanco y lo intentaron hasta el final los de Movilla con un disparo lejano de Carlos Ramos que sacó el cancerbero local cuando se colaba en la portería. En el descuento los rojiblancos colgaron balones al área pero no acabó entrando el tanto de los rojiblancos que caían fuera de casa y no podían aprovechar el pinchazo del Ourense para asaltar el liderato.

Sobrón salvó el tercero cuando restaban dos minutos del añadido en un mano a mano y con esa jugada acabó muriendo el encuentro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00