El PSOE destapa que las obras de las redes de calor en Palencia no reunían los requisitos
El anterior equipo de Gobierno tan sólo dió licencia de obras pero no concesión demanial, es decir, el uso privativo del suelo público de la ciudad de Palencia y por ende el Ayuntamiento ha dejado de percibir casi 4 millones de euros en canones

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Palencia

Palencia
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento convocaba en el día de ayer, por sorpresa, Pleno extraordinario para abordar dos cuestiones cuanto menos llamativas y preocupantes. tratar de solucionar el problema existente con las redes de calor que tanto Palencia Eco Energías está realizando como las que Iberdrola quiere hacer. El motivo, descubrir que el anterior equipo de Gobierno tan sólo había concedido licencia urbanística para llevar a cabo dichas obras, pero en ningún caso se había autorizado la concesión demanial para ello, es decir, dar autorización para el uso privativo del suelo de la capital palentina lo que tienen dos consecuencias graves, por un lado dichas obras serían ilegales y, por otro, las arcas municipales han dejado de ingresar en este tiempo casi 4 millones de euros en concepto de cánones. Tras aprobarse la urgencia las dos autorizaciones han salido adelante con el voto nominal de los concejales del PSOE, Vamos Palencia e IU-Podemos, la abstención del PP y el voto en contra de Vox que pedía se dejara la cuestión sobre la mesa para poder ser estudiada a fondo con más tiempo.
Las obras que han permitido expandir la rede de calor en la ciudad de Palencia han sido ilegales hasta este momento, y no por mala praxis de las empresas sino por la propia desidia política del anterior equipo de Gobierno que no tramitó correctamente las licencias necesarias para ello. El actual equipo de Gobierno del PSOE lleva tiempo trabajando y reuniéndose con las empresas afectadas para tratar de dar solución a este grave problema y sentar las bases legales que permitan a Palencia Eco Energías retomar las obras, así como conceder todos esos permisos a Iberdrola que ha solicitado la implantación de otros sistemas. Todos los grupos municipales, a excepción del PP, han coincidido en señalar la gravedad del asunto llegando Vamos Palencia a pedir que se depuren responsabilidades ante este asunto.
Una vez aprobada la urgencia del Pleno se han debatido las dos cuestiones de manera conjunta con continuos reproches a los populares por la gestión realizada. Desde Vamos Palencia se ha insistido en la gravedad del asunto recordando que es básico la aprobación de los usos del suelo y subsuelo de la ciudad además de haberse contravenido la Ley ya que no ha salido la obra a concurso público. Ha acusado a los anteriores integrantes del equipo de Gobierno de dejadez dudando que se haya tratado de un olvido y ha exigido que se depuren responsabilidades.
Por su parte desde Vox han solicitado que se retirara el asunto ya que entienden que es de tal gravedad lo ocurrido y es tan extenso el expediente que no han tenido manera de poder estudiarlo a fondo. ha criticado la más que deficiente labor administrativa en este asunto y han pedido que se sienten las bases para que estas cuestiones no vuelvan a darse en el futuro y que se resuelva cómo actuar a partir de ahora.
Por su parte el portavoz de IU-Podemos se ha sumado a la petición de Vamos para depurar responsabilidades ya que ha asegurado que es necesario que los palentinos sepan qué es lo que ha ocurrido en este asunto. Ha recordado que la víctima real de esta mala gestión es el propio Ayuntamiento y, por ende, los palentinos.
El portavoz del PP ha echado balones fuera, sin reconocer ningún tipo de responsabilidad en esta cuestión, asegurando que disponían de todos los informes favorables para permitir el desarrollo de la red de calor, pero, en ningún caso, ha explicado por qué no se tramitó correctamente el expediente y los permisos necesarios para abrir gran parte de las calles de la ciudad.