Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

El PP cifra el déficit taurino de los festejos de Cuéllar 2023 en casi 500.000 euros

El alcalde rebatió que los costes son superiores a la etapa del PP y que el mayor coste son los encierros afirmando que la feria taurina de plaza se paga con la taquilla. El PP también criticó un festejo celebrado a puerta cerrada tras las fiestas de San Miguel

Resumen del pleno de noviembre en el Ayuntamiento de Cuéllar

13:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Las cuentas de los toros centraron la mayor parte del debate del pleno ordinario del mes de noviembre en el Ayuntamiento de Cuéllar. El turno de ruegos y preguntas el concejal del PP, Javier Hernanz cuestionó al alcalde Carlos Fraile por los costes taurinos recordándole que en el pleno de octubre, en respuesta a una pregunta suya, el primer edil apuntó que el déficit de los festejos taurinos era de 352.888 euros. Hernanz rebatió esta cifra tras analizar la documentación solicitada en la Secretaria municipal e intervención y afirmó que las perdidas rondaban los 500.000 euros.

Hernanz acusó al alcalde de haber falseado los ingresos de taquilla, contabilizar gastos sin IVA e ingresos con IVA o no contabilizar gastos como la dirección de lidia, los gastos de televisión, la seguridad, el reparto de programas, el coste de la Guardia Civil a caballo, el transporte de ganado o el mayoral entre otros. El concejal popular tiró de hemeroteca remontándose a la época en la que Fraile era portavoz socialista en la oposición y gobernaba el PP, recordándole que en aquellos años, calificaba de "cuantiosas pérdidas y nefasto resultado" cifras que de media se situaban en unos 180.000 euros y haciendo 27 festejos, sin el encierro de San Miguel, en lugar de los 25 festejos que se hacen en la actualidad.

El alcalde de la villa rebatió estas afirmaciones justificando que los costes de los animales y todo lo que lo rodea no son los mismos, sino mucho mayores y acusó al PP de buscar el titular fácil y buscar el desgaste político. Fraile criticó la gestión que hizo el PP en su época "convirtiendo la administración en pagadera en dinero B" y relató una comparativa de precios de entradas a los festejos taurinos que son más baratos en la actualidad que bajo el mandato popular. El alcalde justificó el gasto del 6% del presupuesto que cuestan los 10 días de fiestas en los más de 500.000 euros de ingresos que pueden retornar en los negocios de la localidad durante esos días y recordó una vez más que "lo que verdaderamente cuesta es el encierro que es gratis, los festejos se pagan prácticamente con la taquilla". Además pidió propuestas al PP para reducir esos gastos y les cuestionó que solo se preocuparan por los toros, señalando que en la localidad hay otras cosas importantes y que también suponen un alto coste como la escuela de música, la biomasa y son una inversión.

Tras más de una hora de debate entre Hernanz (PP) y Fraile (PSOE), en el turno de preguntas se vivió el momento más álgido si cabe de la noche, cuando el concejal popular Jesús Salamanca calificó de mentirosos al alcalde y pidió su dimisión, a o que Fraile respondió "nunca" además de pedir que justificara porqué tenía que dimitir. El debate taurino continuó cuestionando la legalidad del festejo que se celebró a puerta cerrada en la plaza de toros el lunes tras la celebración de las fiestas de San Miguel, donde se lidiaron dos reses de la ganadería Valdemoro y una de Cebada Gago. Fraile afirma que eso "está permitido ya que se celebraba a puerta cerrada, con la guía a matadero correspondiente y en vigor y por profesionales taurinos con su carnet en vigor y cubiertos por su Seguridad Social. No van a encontrar ninguna irregularidad porque la plaza de toros de Cuéllar se pude utilizar por quien quiera a puerta cerrada y si se sacrifica in situ, hay que pedir un veterinario pero no fue el caso", acusando al PP de utilizar este tema para generar confusión y alarmismo en los vecinos. El popular Javier Hernanz calificó de irresponsabilidad estos hechos "porque si hubiera algún percance habría que ver quien hubiese pagado las consecuencias".

La sesión plenaria, dentro de los asuntos del día aprobó por unanimidad la creación de la plaza arquitecto municipal como funcionario de carrera del Ayuntamiento. El PP consideró oportuno que se hubieran sacado dos plazas mientras que el concejal del área, Tomás Marcos, explicó que están trabajando en la reorganización de la Oficina Técnica y no consideraban oportuno sacar dos plazas a la vez, avanzando que la segunda se sacará más adelante probablemente con otras funciones.

También se aprobaron inicialmente los reglamentos del Consejo Sectorial de Fiestas y de Deportes solo con los votos a favor de PSOE e IU. El PP justificó su abstención que que en ambos consejos las decisiones que se tomen no son vinculantes y pidió al equipo de gobierno que se valorara esta posibilidad. Fraile explicó que ya había quedado demostrado que se tienen en cuenta y respetan las votaciones como ocurrió con la aprobación el pasado verano de la celebración de la suelta de novillos urbana y justificó que por ello también se levantarán actas de los encuentros. En cuento al Consejo de Deportes, el concejal popular, Daniel Martín, pidió al equipo de gobierno que se mejoren las instalaciones deportivas, algo a lo que se comprometió el edil responsable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00