Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila está en contra de que médicos sin especialidad pasen consulta en Atención Primaria

Piden un pacto por la Sanidad en Castilla y León e incentivos para atraer a profesionales

Sede de la Gerencia de Atención Primaria de Ávila / Cadena SER

Sede de la Gerencia de Atención Primaria de Ávila

Ávila

La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila se ha posicionado en contra de la contratación de médicos sin especialidad en el sistema sanitario público de la Comunidad. "Es ilegal", ha dicho el portavoz, Sergio Martínez, en declaraciones a SER Ávila.

Según han manifestado en una nota de prensa las plataformas esta situación también es "desincentivadora e injusta" para los médicos que están realizando su formación MIR, al ver "menoscabados sus derechos formativos y expectativas laborales".

Los profesionales de los equipos con médicos sin especialidad sufren, según estos colectivos, "un estrés y sobrecarga adicional", ya que se ven en la necesidad de "supervisar" la actuación de estos contratados.

Desde las plataformas por la Sanidad Pública de Castilla y León han demandado un pacto consensuado que preserve los principios de la Sanidad Pública y que cuente con medidas a corto, medio y largo plazo para "devolver a la sanidad a los niveles que la sociedad merece en cuanto a financiación, recursos materiales, número de profesionales, condiciones laborales y participación ciudadana".

Sergio Martínez dice que "si no lo que estamos consiguiendo es empujar a nuestros médicos a ejercer la profesional en otras comunidades autónomas que ofrecen incentivos económicos, como es Cataluña". "Si la Junta de Castilla y León pusiese alguna medida en esta dirección, podría mejora la situación en la comunidad autónoma".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En su comunicado las plataformas recuerdan que esta práctica que consiste en contratar a médicos de Medicina Familiar y Comunitaria sin la especialidad vía MIR se inició incluso antes de la pandemia, momento en el que se aprobó un decreto ley que habilitaba a Sanidad a hacer estos contratos dadas las circunstancias excepcionales.

Ya en el 2019, el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León anunció que denunciaría la contratación de médicos sin especialidad para la Gerencia Regional de Salud (SACYL). Por su parte, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) afirmó que la medida era "disparatada e inadmisible" y que podía "tener consecuencias en la calidad de la asistencia, además de ser una falta de respeto a los pacientes y un desprecio a los médicos especialistas en Medicina de Familia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00